🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

La verdadera historia detrás de Twitter

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 17 de abril del 2011
3 minutos de lectura • 521 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 17 de abril del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Un duro revés ha aparecido en la prensa estadounidense para la red social Twitter luego de que un portal de noticias de aquel país publicara algunos hechos realmente importantes para la historia de Twitter que indican que Jack Dorsey no sería el único al que se le ocurrió la idea de la plataforma de microblogging que tiene un crecimiento espeluznante anualmente.

Evan Williams y Noah Glass, Fundadores de Twitter

Según el sitio, un nuevo integrante del que**ninguno** de los actuales cofundadores han mencionado habría aparecido en lo que sería la verdadera historia de Twitter. Este nuevo personaje llamado Noah Glass sería uno de los desarrolladores que inicialmente perfiló la idea con Jack Dorsey y Evan Williams y quien además hospedó las primeras versiones de Twitter en su computador portátil que, curiosamente, nunca se movía de la oficina de Glass.

De acuerdo a la misma publicación, la idea principal era que Noah Glass participase como fundador del portal y director del popular servicio de microblogging, pero la realidad fue otra totalmente diferente: fue excluido donde, además, se le dio una pequeña participación en las acciones de la empresa que de seguro ahora rondan los millones de dólares.

Noah Glass
Es más, la misma investigación señala que habría otro implicado en la creación y desarrollo de Twitter, y se trataría de un programador alemán del que aún no se conoce el nombre ni las acciones que realizó en un principio dentro de la plataforma de microblogging.

Todo lo anterior no calza para nada con la historia supuestamente original de Twitter que los actuales cofundadores tienen publicada en el sitio web y que fue la que los medios difundieron, dando don y gloria a quienes pertenecían a ella, lo que sin duda desconcerta a una buena cantidad de usuarios.

Sumémosle a ello que Biz Stone y Evan Williams tuvieron, según la investigación reveló, papeles prácticamente irrelevantes en la historia de la plataforma. Sin embargo, la historia que dieron por oficial indicaba que Evan Williams, ex dueño de Odeo, habría hecho un cambio en dicha plataforma para dar paso a lo que sería Twitter, cosa que la investigación desmiente por completo. Según lo mismo, Williams habría pedido nuevas ideas y se creó “Twttr” que cuando tuvo unos 5 mil usuarios, dio paso a que Odeo se cerrara para mantener Twitter.

Como es de suponer, los antiguos inversionistas de Odeo no están para nada felices con la investigación publicada, puesto que afecta directamente a la historia de la compañía y al supuesto cambio que Evan Williams reclamó como tal y que fue publicado más tarde por los medios.

Luego de que Business Insider, a quien se le atribuye la investigación, revelara la nueva historia real de la plataforma de microblogging, Williams salió a revelar algunos hechos que no estaban del todo claro como de dónde salió el nombre de la compañía que fue inicialmente una idea de Glass. Este último, finalmente, habría optado por retirarse cuando la red recién nacía para dedicarse a otros proyectos.

(En la foto superior, Evan Williams y Noah Glass, fundadores originales de Twitter. Al costado, Noah Glass y Odeo en la pantalla. Fotos cortesía de Business Insider)

Vía | Business Insider

Continúa Leyendo