Las agencias de Inteligencias de Estados Unidos e Inglaterra espían usando "Angry Birds"
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 28 de enero del 2014, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Un nuevo reporte sale a la luz luego de todos los problemas que ha ocasionado el “soplón estadounidense” Edward Snowden a su propio país, que indican que las agencias NSA (Agencia de Seguridad Nacional, por sus siglas en Inglés) de Estados Unidos y la GCHQ (Cuarteles Generales de Comunicaciones de Gobierno, por sus siglas en Inglés) de Inglaterra estarían usando juegos como Angry Birds y otros free-to-play similares para espiar a los usuarios.
La NSA ya ha salido al paso indicando que no está interesada en aquellos usuarios que no tienen reelevancia para ser objetos de investigación, desechando prácticamente la totalidad de los datos, acción que, lamentablemente, no puede ser validada. “Cualquier implicancia que indique que la obtención de inteligencia extranjera de la NSA utiliza smartphones y comunicaciones de redes sociales es incorrecta” indicó la organización en un comunicado.
El reporte que detalla el efecto aquí expuesto fue publicado por varios periódicos, entre los que destacan el New York Times y The Guardian, indica que la NSA y la GCHQ han estado colaborando en conjunto desde el 2007 para desarrollar formas de acceder a la información de teléfonos móviles y tablets. Lo que no queda del todo claro es la extensión de este proceso, si afecta sólo a americanos y británicos o todo el mundo podría estar implicado.
Dentro del reporte existen varios documentos, de los cuales uno resalta, llamado “golden nugget”. Básicamente indica que la NSA y la GCHQ tienen ciertas capacidades, cuanto menos, alarmantes: son capaces de obtener información de teléfonos móviles como las redes a las que el móvil ha sido conectado, los documentos que haya descargado, los sitios web que ha visitado y, además, acceso a la lista de contactos.
Angry Birds habría sido una de las principales aplicaciones que sería objeto de desarrollo de capacidades para poder espiarle dado que es una de las aplicaciones más descargadas de todos los tiempos en las tiendas de aplicaciones de las plataformas móviles más populares, como Android e iOS, lo que daría, sin lugar a duda, una gran cantidad de beneficios a ambas agencias. Se estima que Angry Birds ha sido descargado 1,7 mil millones de veces en todas las plataformas en las que está disponible, por lo que tendría un amplio alcance.
Vía | BBC Online
Continúa Leyendo

Telegram: envía mensajes a prueba de hackers
Hace un par de días que estoy usando Telegram y me gustó. Primero, porque es rápido, los mensajes …

Facebook hará que el quiebre de una relación no sea tan difícil
Todo es miel sobre hojuelas en una pareja hasta que se rompe la relación. De ahí el cielo puede …