Las altas y bajas de Facebook en la bolsa de valores
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 20 de agosto del 2012, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
El 18 de mayo de este año, fue para muchos un día digno de recordar, para quienes no lo saben, fue el día en que Facebook entró a la bolsa. Al comienzo todo marchaba a pedir de boca, la venta de diferentes titulos hacía presagiar un exito rotundo. Pero Facebook sucumbió ante diferentes factores, cada vez más impredecibles de determinar, lo que ha ocasionado como consecuencia, que la popular red social, tienda a bajar en el mercado de valores, donde incluso hace un par de días registró sus números más bajos.
La entrada a la bolsa de Facebook fue una de las salidas tecnológicas más grandes de la historia de Wall Street, aunque haya tenido apenas una pequeña subida del 0.6% en su primer día en la bolsa. La valoración de Facebook según entendidos rondaba en los 100.000 millones de dólares y las acciones arrancaron con un crecimiento del 13%, aunque unos minutos después de iniciadas las operaciones, las cotizaciones frenaron en torno a los 40 dólares.
La fluctuación fue coherente en su inestabilidad inherente, y tocando un máximo de 43 por acción y un mínimo de 38, las acciones finalizaron cerca de este último número y se mantuvieron así.
Las acciones de Facebook cayeron hace 3 días más del 6% en la bolsa, llegando a un nuevo mínimo, desde que tocaron la campana el 18 de mayo en Wall Street. Ahora, de los 43 dólares por acción que se llegó a ver sólo quedan recuerdos, pues las acciones de Facebook ahora están en 19,69 dólares cada una.
Por el momento nadie sabe qué sucederá con Facebook y con su paquete accionario, hay que decir que diversos analistas opinan que las acciones seguirán bajando y que en ese momento Mark Zuckerberg tendría que pensar en retirarse del mando o vender al mejor postor.
El futuro de Facebook se vislumbra complejo, ya que ha perdido la mitad de su precio y en noviembre cuando se liberen 1200 millones de acciones podría pasar cualquier cosa, además de los paquetes de acciones de los socios mayoritarios, a los que nadie sabe que pasará con ellos.
Sin dudas son tiempos dificiles para Facebook y nadie sabe con certeza lo que pasará a futuro, lo que muchos concuerdan es que la red social debió seguir manteniendose por si sola y no haber entrado a la bolsa de valores.
Vía | CBC.ca
Continúa Leyendo

Posibl, la nueva red social donde los sueños se hacen realidad
Posibl, se perfila como una interesante comunidad online que invita a usuarios de todo el mundo a …

Twitter lanza una nueva app con la intención de destronar a Instagram
Como muchos de nosotros sabemos, Twitter, la popular red social intentó comprar la ahora popular …