🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Las donaciones a la Wikipedia, bajo la mira por corrupción

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 20 de octubre del 2013
3 minutos de lectura • 426 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 20 de octubre del 2013, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

El Logo de la Fundación Wikimedia
Cuando Wikipedia decidió comenzar a solicitar dinero a todos los usuarios de la popular enciclopedia online, muchos notaron que era un plan bastante efectivo. Esto, gracias a la presencia del director ejecutivo y cofundador de Wikipedia, Jimmy Wales, apareciendo al principio de cada página que, literalmente te hacía sentir culpable si revisaste un artículo pero fuiste incapaz de donar un dólar al menos.

Las solicitudes de dinero funcionaron a la perfección. Tan así que entre 2011 y 2012, la Fundación Wikipedia, quien es la que recibe los ingresos, logró conseguir $38,4 millones de dólares. Una cifra realmente abismal para las primeras donaciones más “pasivas” que recibía Wikipedia entre 2007 y 2008, que rozaban sólo los $5 millones de dólares.

Todo esto sería sólo felicidad si un grupo de usuarios de Internet no hubiera decidido cuestionarse el destino de sus donaciones benéficas. En un comunicado el mes recién pasado, uno de los altos mandos de la Fundación Wikipedia, Sue Gardner, cricitó la forma en que la organización habría repartido los ingresos. Según su comunicado, mucho dinero se ha gastado en grupos que hacen muy poco por, efectivamente, mejorar la calidad de Wikipedia. Lo que es peor, muchos de esos grupos a los cuales se les entrega el dinero son también los responsables de conseguirlo, lo que Gardner indica que podría ser un concepto de “prácticas de corrupción”.

Aunque no está encargada del contenido de Wikipedia, la fundación del mismo nombre, o WMF para los amigos, es la organización más poderosa tras la promoción del concepto de código abierto de la enciclopedia. Maneja la infraestructura técnica y las operaciones diarias de negocios de Wikipedia, que es uno de los sitios más visitados del mundo.

La fundación posee sus oficinas centrales en San Francisco, pero existen más de 40 organizaciones independientes de la fundación alrededor del mundo. Esas organizaciones son los mayores receptores de los ingresos que se perciben cuando Wikipedia decide publicar el anuncio de Wales en donde solicitan dinero para seguir funcionando. Según Gartner, no está claro cómo, al entregarles dinero a estas organizaciones independientes, se mejore la calidad del sitio en general.

Al final, el mayor contenido de valor de Wikipedia no proviene de la fundación o de sus organizaciones independientes, sino de freelancers y particulares que colaboran activamente en la edición de la enciclopedia online. Probablemente, este conflicto de intereses y el problema de a dónde, efectivamente, el dinero va a parar quede para rato en la palestra y, ¡quién sabe! Quizás afecte las futuras donaciones a dicho sitio web.

Vía | The Daily Dot

Continúa Leyendo