Las erupciones volcánicas podrían ayudar a reducir el calentamiento global
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 26 de julio del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Junto con el azufre emitido por las centrales eléctricas que queman carbón, las partículas volcánicas arrojadas en la alta atmósfera estarían ayudando a reducir en gran cantidad el calentamiento global, sirviendo como un repelente al calor del sol entregada a nuestro planeta, contrariamente a lo pensado en el año 2000 donde incluso se estipuló que podrían empeorar dicha situación, según indica un nuevo estudio.
Las erupciones volcánicas relativamente pequeñas de la última década enviaron azufre lo suficientemente alto en la atmósfera para reflejar la luz del sol y ayudar a mantener la temperatura en la tierra, en vez de que esta siga subiendo con el calentamiento global.
El trabajo reportado el 21 de Julio por la revista Science sugiere que no hace falta tener una colosal erupción en los volcanes como para tener una influencia discernible en el clima. “Si no se incluyen estos aerosoles estratosféricos en los modelos, se sobreestimará cuánta temperatura habrá aumentado en la década recién pasada” indicó el físico atmosférico participante del equipo, John Daniel.
Los científicos han indicado que el aerosol enfría el planeta y que las grandes erupciones arrojan una gran cantidad de estos aerosoles a lo alto de nuestra atmósfera. Pero nadie había calculado las erupciones pequeñas más recientes y cómo estas podrían afectar al clima, pero ahora ya se conoce que los volcanes tendrán cierta facilidad de ayudarnos con el problema climático que tenemos entre manos.
Sin embargo, no debe ser correcto comparar los aerosoles que utilizamos en casa que pueden afectar la capa de ozono con los aerosoles en sí definidos científicamente para las partículas que emiten este tipo de eventos como Azufre y otros minerales. ¿Será esta una explicación de porqué nuestro inteligente planeta está ayudándonos a lidiar con el calentamiento global? Puede ser…
Vía | Science News_(imagen vía guano en flickr)_
Continúa Leyendo

Científicos creen que el próximo año se podría crear un Mamut mediante clonación
El hecho de tener células repartidas por todo el mundo de aquellos animales que, literalmente, ya no …

Fumadores en peligro: el cigarrillo contiene elementos radiactivos, ¡y las tabacaleras lo sabían!
Las compañías tabacaleras sabían con anterioridad que los cigarrillos que producen contienen …