Leer y resolver crucigramas pueden afectar tu audición
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 30 de mayo del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Según el estudio, esto sucede porque los sentidos visuales y de la audición están intentando compartir la misma capacidad limitada del cerebro. Además, podría tener consecuencias más serias e incluso han encontrado relación a algunos accidentes de tránsito debido a la “sordera temporal”.
El fenómento, que los científicos llamaron “sordera inatencional” ha sido estudiado por el Instituto de Neurociencia Cognitiva de la Universidad de Londres. Más específicamente, el profesor Nilli Lavie indicó que “la sordera inatencional es una experiencia que sucede cada día”.
Por ejemplo, cuando nos ponemos a leer un grueso libro o incluso un artículo de revista que nos cautive, podemos fallar en escuchar los anuncios de parada del metro y perdernos nuestra parada, pasando literalmente de largo. “O si estamos enviando un SMS mientras vamos caminando, nuestra audición puede fallar al escuchar a un automóvil acercarse e intentaríamos cruzar la calle sin siquiera mirar a los lados” indicó el científico a cargo de la investigación.
En el estudio realizado por el centro educativo, 100 voluntarios realizaron tareas computacionales que incluirían una serie de crucigramas mientras estaban con audífonos puestos. Algunos de los crucigramas eran bastante simples, tales como decir que los brazos del crucigrama tenían diferents colores. Algunos eran más complejos y necesitaban identificar diferentes sutiles problemas de longitud.
En un punto cualquiera del estudio, un tono sonaría inesperadamente a través de los audífonos, donde luego el experimento sería detenido y a los participantes se les consultaría si oyeron el sonido.
Mientras juzgaban los colores, sólo dos personas de los 10 voluntarios no escucharon el tono, y lo pasaron por alto. Pero cuando se transformaban los crucigramas en algo más complejos, 8 de 10 fallaron al escuchar el sonido.
El profesor a cargo de la investigación, Nilli Lavie, escribió más tarde en el periódico “Atención, Percepción y Psicofísica” que “La audición está pensada a menudo como la evolución de un sistema de advertencia temprana que no depende de la atención, pero nuestro trabajo indica que si nuestra atención se va hacia otro lado, podríamos efectivamente ser sordos en el mundo que nos rodea”.
Para finalizar, una condición similar llamada “ceguera inatencional” que se relaciona con el sentido de la vista y no el de la audición, pero con similares características ha sido documentado con anterioridad y probado científicamente. ¿Tú qué piensas? ¿Te ha pasado alguna vez?
Vía | Daily Mail
Continúa Leyendo

Científicos creen que el próximo año se podría crear un Mamut mediante clonación
El hecho de tener células repartidas por todo el mundo de aquellos animales que, literalmente, ya no …

Fumadores en peligro: el cigarrillo contiene elementos radiactivos, ¡y las tabacaleras lo sabían!
Las compañías tabacaleras sabían con anterioridad que los cigarrillos que producen contienen …