🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

LG presenta una tablet y un teléfono móvil con soporte 3D

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 15 de febrero del 2011
4 minutos de lectura • 674 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 15 de febrero del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

LG Optimus Pad -la tablet- y LG Optimus 3D -el móvil- son los dos nuevos lanzamientos de los que se ha escuchado mucho estos últimos días antes del Mobile World Congress y desde el Superbowl luego de que LG publicara su publicidad con un anuncio bastante elocuente. Los dos nuevos equipos tienen una característica interesante: son capaces de grabar y reproducir vídeos en 3D.

Imagen de LG en MWC

Para ello, ambos equipos cuentan con dos cámaras traseras y una cámara frontal. Con las dos cámaras traseras se pueden grabar las imágenes desde diferentes ubicaciones para luego sobreponerlas -tal cual como se hace en los cines, aunque allí se usan más de dos cámaras y hasta 100 ángulos diferentes para dar mayor calidad- y aunque el móvil puede reproducir vídeos sin necesidad de tener gafas bicolores, el tablet necesitará de las gafas.

Esto, porque la pantalla del móvil, al ser pequeña, puede “trampar” al ojo humano permitiendo que se obtenga una visualización en 3D gracias a que se podrá “desenfocar” la vista. Lamentablemente, para la pantalla más grande de la tablet, esto será casi imposible hasta que se obtengan mejores alternativas.

Respecto de ambos equipos, todos correrán Android.

LG Optimus Pad

El LG Optimus Pad cuenta con una pantalla táctil de 8,9 pulgadas permitiendo una resolución de pantalla de 1280×768. Tendrá además un procesador nVidia Tegra 2 de 1 Ghz, lo que permitirá darle la función de doble núcleo que será capaz de darle poder a Android Honeycomb. Como dijimos, se requerirá de gafas para poder ver en 3D lo que quiera que hayas grabado o descargado.

También integrará dos cámaras de 5 megapixeles cada una en su parte posterior que en conjunto darán la profundidad de campo necesaria para el 3D no sólo para en vídeo sino también para la fotografía.

En su parte frontal incluirá una cámara de 2 Megapixeles para videoconferencia -presumiblemente con Skype y con la función de conversación en vídeo que incluye Google Talk en Honeycomb-.

El valor de la tablet será de unos 1.350 dólares y saldrá a la venta en marzo de este año en algunos proveedores de telefonía móvil de Estados Unidos.

LG Optimus 3D

Este móvil tendrá varias características muy llamativas como un procesador Dual core a 1 Ghz de la empresa Texas Instrument del tipo OMAP4. Una pantalla WVGA 3D de 4,3 pulgadas -nada mal para la reproducción de vídeo en HD-, una memoria Interna de 8 GB ampliable mediante tarjetas de memoria y una batería de 1.500 mAh -que no le viene mal ya que consumirá batería como condenado con sus funciones 3D.

Imagen del LG Optimus 3D

Al igual que la tablet, tendrá dos cámaras traseras de 5 megapixeles. Podrá reproducir MPEG-4 y H.264 en 1080p en dos dimensiones, y en 3 dimensiones será capaz de reproducir H.264 SEI a 720p. Permitirá acceso a datos a través de redes HSPA+ y DNLA, además de tener un conector HDMI 1.4.

Funcionará con Android 2.2 Froyo -que se presume será actualizable a la última versión pronto- con una interfaz de usuario editada para funcionar en armonía con las funciones 3D del móvil con un estilo de carrusel semitransparente por donde aparecerán las aplicaciones instaladas.

El efecto 3D tendrá un funcionamiento de hasta 15º de ángulo desde el centro de visión, y desde allí ya se pierde el sistema 3D para simplemente ver dos imágenes extrapoladas, recordando, por supuesto, que no se necesita de los lentes bicolores para visualizar el 3D.

Incluirá 4 videojuegos 3D de la popular empresa Gameloft aunque se ha reportado que luego de varios minutos de juego se pierde la sensación del efecto 3D, aunque la calidad gráfica es realmente buena. Al igual que la consola de Nintendo, la 3DS, se podrá aumentar o disminuir la profundidad de campo a través de un scroll.

Tendrá, finalmente, un canal especial en Youtube donde subir los vídeos grabados en 720p y acceder a los vídeos colgados por los usuarios, mientras que quienes no tengamos acceso a ese espacio, nos seguiremos conformando con vídeos 3D a 360p, el común de los vídeos de Youtube.

Continúa Leyendo