🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

LibreOffice: 1 año y 25 millones de usuarios

Por Alan Rodriguez
Publicado el 30 de septiembre del 2011
2 minutos de lectura • 389 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 30 de septiembre del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

El día de ayer se cumplió exactamente un año del nacimiento de LibreOffice, un fork de OpenOffice.org que se originó tras la compra de Sun Microsystems por parte de Oracle, por el cambio de directrices entorno a la manera de desarrollar software. En tan poco tiempo su crecimiento ha sido más que brillante llegando a una extraordinaria cifra de 25 millones de usuarios en todo el mundo, la mayoría de ellos dentro del entorno Linux.

The Document Foundation, la organización que se encuentra tras el desarrollo de LibreOffice, ha dado a conocer que han sido grandes las masas de desarrolladores que han abandonado el proyecto de OpenOffice.org para sumarse a TDF, todo ello desencadenado por las nuevas ideas y directrices emprendidas por Oracle para el desarrollo de sus productos, incluyendo aquellos que compró junto a Sun Microsystems.

Son ya poco más de 300 los desarrolladores que contribuyen al mantenimiento de LibreOffice, colaborando con The Document Foundation. Si bien el número es un poco bajo si se compara con el tamaño de los equipos de desarrollo de otras empresas de software e Internet como Google o Microsoft, Norbert Thiebuad (miembro del Comité de Dirección de Ingeniería de TDF) afirma que esta cifra es superior a lo que pudo lograr OpenOffice.org en casi 10 años de vida y desarrollo.

Sin duda uno de los principales pilares que ha tenido el crecimiento de LibreOffice como la principal suite de aplicaciones de oficina libre, es el apoyo de las principales y más populares distribuciones de Linux como Ubuntu, Fedora, Debian, LinuxMint y hasta Red Hat, ya que además de diversas colaboraciones en código y desarrolladores voluntarios, también han adoptado rápidamente a LibreOffice como la suite ofimática por defecto en sus respectivos entornos.

El crecimiento de LibreOffice con sus 25 millones de usuarios alrededor del mundo, también puede ser medido con otros indicadores que de igual forma dan fé de su gran éxito como alternativa libre al software comercial (como Microsoft Office). Así lo demuestran los más de 15,000 suscriptores con los que cuenta el proyecto, como también las 7.5 millones de descargas totales que se han hecho desde el sitio web oficial de LibreOffice y The Document Foundation.

También se puede encontrar más información y estadísticas de LibreOffice en el blog oficial de TDF, en inglés.

Fuente: Visual Beta . Sitio Oficial: LibreOffice

Continúa Leyendo