Linux Mint Debian Edition, Linux Mint basado en Debian
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 08 de septiembre del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Desde que inició su desarrollo, Linux Mint ha sido una distribución de Linux basada al 100% en Ubuntu, distro mantenida y distribuída por Canonical y de la cual ha heredado grandes aspectos como su funcionalidad y facilidad de uso sumándole una notable interfaz gráfica.
Quienes manejamos GNU/Linux como sistema operativo cotidiano sabemos que Ubuntu es bueno, pero no otorga todo el control del sistema que un usuario medio-avanzado requiere; esto lo saben los desarrolladores de Mint y es por ello que se han dado a la tarea de crear una nueva edición de su distribución pero ahora basada en Debian: Linux Mint Debian Edition.
A diferencia de todas las versiones de Linux Mint que han salido al público, Linux Mint Debian Edition (LMDE) utiliza como base a la legendaria distribución Debian GNU/Linux sustituyendo a Ubuntu, logrando así obtener una mayor estabilidad, respuesta y poder para el sistema operativo al costo de sacrificar algunos puntos en facilidad de uso y amabilidad de cara al usuario.
Linux Mint Debian 201009 (en referencia al año y mes de lanzamiento) es una nueva distribución de Linux que va dirigida principalmente a aquellos usuarios entendidos de Linux que buscan algo más potente que Ubuntu o las ediciones clásicas de Linux Mint que se basan en la distro de Canonical, siendo desarrollada directamente sobre Debian y “eliminando” así a Ubuntu de la cadena de desarrollo.
Si bien Ubuntu es también un derivado “directo” de Debian al que se le han sumado millones de modificaciones para hacerlo mucho más amigable con el usuario final (siendo hoy día la distro más utilizada, sobre todo por usuario noveles), estas precisas modificaciones son las que hacen perder muchos aspectos básicos de control que un usuario medio-avanzado de Linux requiere, y ese hueco lo viene a llenar Linux Mint Debian Edition.
Es 100% perceptible que esta versión de Mint es mucho más rápida y estable que la basada en Ubuntu (Linux Mint 9 LTS), otorgando una mejor ejecución y fluidez en aplicaciones de uso diario como Firefox o hasta todo el entorno gráfico con el gestor de ventanas Gnome.
Una de las principales ventajas que otorga LMDE frente a su padre Debian es que no instala todos los paquetes de software que por defecto si se instalan con Debian, permitiendo elegir al usuario las aplicaciones a instalar. Lo mejor de todo es que utiliza los repositorios oficiales de Debian Testing lo que nos permite contar con software actual y en vías de hacerse estable en Linux.
Somos muchos los usuarios de Debian que hemos dado el paso a esta distro desde alguno de sus “hijos” como Ubuntu o el mismo Linux Mint clásico, pero si quieres hacer el cambio mucho menos drástico puedes probar Linux Mint Debian Edition.
Descarga: Linux Mint Debian 201009 (sitio oficial)
Fuentes: Tecnología 7 | Muy Linux
Continúa Leyendo

Detectan en Bélgica el primer Android con Gingerbread
Gingerbread es la versión de Android que se espera aparezca en los próximos días y que presente una …

Red Hat cierra la Fundación Fedora
De acuerdo a un anuncio hecho por Max Spevack (quien es el líder del Proyecto Fedora) en la lista …