Los Alumnos de habla Hispana que tienen Acceso a Internet sólo "Copian" los Trabajos
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 12 de septiembre del 2007, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Afirmo esta proposición, ya que cuando estaba por ahí en Secundaria, recuerdo que muchos hacían uso de las “Herramientas” que Internet pone a su Disposición. Y es que muchos alumnos de Secundaria o de Estudios Superiores no encuentran nada mejor que acceder a las Librerías de “Monografías.com” o “El Rincón del Vago” donde pueden encontrar trabajos completos que, a veces, incluso ni si quiera son capaces de editarles hasta el nombre, porque han copiado y pegado desde Internet.

Según una encuesta de la Universidad de las Islas Baleares, hecha a 560 estudiantes universitarios, más de un 59% confiesa haber ‘ enriquecido ‘ sus trabajos con párrafos enteros sacados de Internet, y casi un 80% dice conocer a compañeros que lo han hecho. Como muchos alumnos lo han hecho desde Secundaria, ni siquiera tienen conciencia de que es algo fraudulento.
La problemática, que no es menor, ha producido que muchos establecimientos educacionales comiencen a usar programas informáticos que busquen los “similares” en Internet a los trabajos que sus Alumnos presentan en Clases.
Además, ya es muy recurrente que los Profesores, que llevan los “Trabajos” de los Alumnos a revisar a sus casas, deban estar con el Buscador abierto mientras chequean, ya que a veces, detectando algunas palabras claves, pueden dar con copias idénticas en Internet de los trabajos que tienen en sus Manos.Los Creadores del Portal “El Rincon del Vago” cuentan su experiencia asegurando que cuando estaban estudiando, hicieron un trabajo tan difícil, que se les ocurrió la genial idea de “colgarlo” en Internet por si alguien lo necesitaba. Así comenzó la red de “tráfico”? de los Trabajos, muchas veces completos, en Internet.
Aseguran además que cuando se acercan los periodos de exámenes, las visitas aumentan hasta en 500.000 visitantes únicos por día, que buscan “mayor información”.
Lo curioso ahora, es que “El Rincón del Vago” espera lanzar dos libros en estos días: ‘“Internet para vagos” y “Empollología para vagos” que espera comentar acerca de este Fenómeno producido en los Estudios.
Agregar, además, que existen establecimientos educacionales que, si encuentran que uno de sus Alumnos ha “plagiado” un documento de Internet, así como ellos describen este efecto, pueden incluso llegar a ser expulsados de la casa de Estudios.
Más Información | hoyTecnología
Continúa Leyendo
OpenAI lanza ChatGPT Atlas, el navegador web impulsado por IA
OpenAI, la empresa detrás del popular ChatGPT, acaba de dar un paso audaz al lanzar su primer navegador web impulsado por inteligencia artificial, …
¿IA culpable del colapso de AWS? La conexión entre despidos y la caída masiva
Hace unos días, el servicio de Amazon Web Services (AWS), que es como el motor en la nube que impulsa muchas plataformas …

