🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Los chimpancés también lloran a sus muertos

Por Redacción
Publicado el 27 de abril del 2010
2 minutos de lectura • 203 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 27 de abril del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

spchimpance
Un grupo de chimpancés fue grabado por científicos escoceses mientras acariciaban a una vieja hembra moribunda y observaron la reacción de estos animales, que permanecieron en duelo por varios días.

Otro de los actos observados por los científicos fue el de una madre chimpancé que permaneció con el cuerpo de uno de sus hijos fallecidos por varias semanas.

De esta manera y gracias a este tipo de estudios realizados a los primates se ha podido comprender lo cercano que son a los seres humanos.

“Varios fenómenos han sido considerados alguna vez como escenarios humanos no compartidos por otras especies: capacidad de razonamiento, habilidades lingüísticas, uso de herramientas y la conciencia de sí mismo”

Así lo señala James Anderson, científico de la Universidad de Stirling que lideró uno de los estudios realizados a estos simios.

“Pero la ciencia ha dado fuertes evidencias de que los límites entre nosotros y otras especies no están tan claramente definidas como muchos pensaban” termina de comentar.

Se dice que los chimpancés comparten cerca del 99% del ADN con los seres humanos y poseen características muy similares que algunos científicos han llegado a reclamar que los derechos humanos se les apliquen también a los simios.

Vía | BBC Online