🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Los empleados que dejan una empresa suelen robarse algunos datos

Por Rogelio Hoyos
Publicado el 18 de agosto del 2010
2 minutos de lectura • 329 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 18 de agosto del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Según una encuesta online de Harris Interactive, empleados de medio tiempo y tiempo completo en los Estados Unidos y el Reino Unido, admitieron que tomarían datos de la compañía donde trabajan al dejar su puesto.

empleados roban datos

Algo interesante a resaltar es que la recesión no sería un factor determinante en este comportamiento y que sería más bien algo recurrente.

La encuesta fue aplicada a 1,594 empleados de ambos países y evalúa sus actitudes en el acceso y visualización de datos que son exclusivamente propiedad de la empresa.

Robo de Datos

En la encuesta destacan las siguientes estadísticas:

  • 49% de los trabajadores americanos(US) y 52% de los trabajadores británicos(UK) admitieron que tomarían datos de propiedad de la empresa y se los llevarían al dejar su puesto.
  • 29% (US) y 23% (UK) robarían datos de los clientes, incluyendo información de contacto.
  • 23% (US) y 22% (UK) se llevarían archivos electrónicos.
  • 15% (US) y 17% (UK) tomarían información sobre los productos que la empresa fabrica, incluyendo diseños y planos.
  • 13% (US) y 22% (UK) cargarían con algunos útiles de oficina.

Otra gran mayoría le echaría un vistazo a los archivos confidenciales de la empresa si obtienen acceso por accidente 45% de US, 57% de UK y pocos avisarían del error 36% (US) y 27% (UK).

Y realmente muy pocos venderían esa información 1% (UK), menos 0.5% (US). Sin embargo bastaría con un sólo empleado vendiendo tu información para darle cierta ventaja a la competencia.

Todos estos datos revelan el nivel de exposición al que se enfrentan constantemente las empresas al confiarle sus datos a los empleados, quienes mientras estén en el trabajo no serán un riesgo.

El problema surge cuando dejan su puesto y es cuando sienten la necesidad de llevarse algún “recuerdo de la empresa”.

Algunos por ejemplo al llevarse los datos de los clientes pueden estar pensando en sacar provecho de ello y hasta tal vez continuar en el negocio contactándolos directamente. En fin, son datos interesantes a tener en cuenta.