Los Famosos pueden modificar los resultados de Google
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 01 de abril del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Si pensabas que el SEO era la técnica por excelencia para modificar los resultados de búsqueda de una web, estás equivocado, ya que ahora hasta los famosos pueden pagar para que estos resultados se alteren.
Esto, debido a las incesantes polémicas a las que están expuestas por ser una imagen Pública. Así, una noticia no deseada para un personaje público que hoy aparezca en primeros resultados, mañana perfectamente puede no estar ahí.
Es así como existen empresas que se dedican a la Protección de Famosos vía Internet. Esto, con la finalidad de que algún problema que la prensa rosa haya hecho grande, desaparezca de internet -o al menos en teoría-.
Durante un par de días, las historias negativas sobre la supermodelo Kate Moss estuvieron enterradas en Google. Si uno tecleaba su nombre en el buscador más popular del mundo, versión inglesa, las referencias iniciales no ofrecían ni rastro de su afición a las drogas. La primera página de la herramienta mostraba vínculos a su web oficial, a sus fotografías en la pasarela y a textos en los que Moss salía siempre retratada como una profesional de trayectoria intachable, pero para dar con las famosas imágenes de la modelo esnifando cocaína había que viajar hasta la segunda página de Google, más allá de lo que muchos internautas están dispuestos a aventurarse.
¿Cómo trabaja el asunto?
Aunque sea una cosa poco creíble, las empresas usan diversos mecanismos que permiten que las notas que pueden aparecer en Google u otros buscadores como primeros resultados, queden enterradas en la enésima hoja del mismo.
Por ejemplo, empresas como High Position, usan el Black Hat SEO con la finalidad de conseguir una buena cantidad de enlaces entrantes, obligando al buscador a cambiar sus resultados porque, como sabemos, se le da más importancia a los más enlazados. Esta opción es una de las más caras, pudiendo llegar a costar entre 2.000 y 25.000 euros.
También existe la vía legal que, por ejemplo, si hacemos memoria, la gente de la SGAE de España ha usado para borrar ciertas búsquedas que le aludían, de las cuales se hicieron mediante el Google Bombing, que consiste en enlazar desde varias fuentes una misma web con un término en específico, donde el Algoritmo de Google comprende que debe asociar dicha palabra con esa web.
Aunque la información no es nueva, se mantiene vigente a la fecha. Es bien sabido que existen métodos de penalización de Webs que usen Black Hat SEO para cambiar las posiciones de búsqueda, pero versus el dinero de las estrellas, todo es posible.
Más Información . Zona Beta
Continúa Leyendo

Temas para Sony Ericsson Gratis en Esato
Si buscas darle un poco más de estilo a tu teléfono Sony Ericsson, gracias a 100% Celulares me …

Yahoo! ahora guardará los perfiles de usuarios sólo por 3 meses
Esto de la seguridad en internet y los perfiles de usuarios es algo realmente interesante. En Zona …