Los gorilas juegan al "corre que te pillo"
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 15 de julio del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Los investigadores de la Universidad de Amsterdam y la Universidad Veterinaria de Medicina de Alemania colaboraron en un estudio que realizaron científicos británicos de la Universidad de Porsmouth en la que descubrieron que los gorilas juegan al “corre que te pillo”, su forma de jugar es golpeando suavemente al compañero e intercambian roles, de modo que el que recibió el golpe se transforma en quien le corresponde perseguir.
El estudio fue publicado en Biology Letters. El juego se realiza prácticamente de la misma forma en la que los seres humanos lo juegan y al parecer lo hacen por las mismas razones, mantener una ventaja competitiva sobre el resto durante el juego.
Marina Davila Ross señala lo siguiente “Este experimento es el primero de estas características que se realiza fuera de un laboratorio y muestra cómo los gorilas llegan a adoptar un rol diferente en función de la situación que estén viviendo, ser la persona que pilla o tiene que correr para que no le pillen”
Para lograr estos resultados se han hecho estudios durante tres años en diferentes colonias de monos, pertenecientes a varios zoológicos europeos. Además de observar que las reacciones son similares a las típicas de un juego de niños.
Gracias a estos “juegos”, los gorilas pueden conocer cuales son sus límites a la hora de interactuar con más de su especie.
Vía | Los gorilas también juegan al “pilla, pilla”