Los jóvenes se informan más vía Internet que en los medios convencionales
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 14 de marzo del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Y quizás no sea ninguna novedad, aún así, comScore ha publicado recientemente otro de sus tantos Comunicados de Prensa con datos realmente geniales.

Esta vez, indica que los jóvenes ya no prefieren los medios físicos convencionales, sino mas bien deciden informarse a través de Internet. Como ya decíamos en MarlexSystems, siempre se desprende que son internautas mucho más activos que el promedio general.
Uno de los mayores problemas para los tabloides convencionales es el mero hecho de que pierden terreno de uno o otro modo, con el acceso de nuevos portales web que sirven de informativo y que, además, son hechos en base al Periodismo ciudadano.
Los datos del estudio reflejan que aquellos lectores de periódicos pertenecen a segmentos de edad mayores. Así, los mayores de 65 leen periódicos con una frecuencia de hasta 3 veces mayor que la media, llegando hasta las 6 veces por semana. Por su parte, los jóvenes comprendidos entre 18 y 24 años son un 38% más propensos que la media a no leer ningún periódico durante la semana.
Ahora bien, como conocemos, hay medios que trabajan en la Web. Periódicos que también tienen su versión online, y que según comScore, mantienen una cantidad de lectores considerable y que perdura en el tiempo. Periódicos como “The New York Times”, “LA Times” y “Chicago Tribune” se mantienen siempre en la alta cantidad de usuarios.
Sitio oficial | Informe de comScore (vía)
Continúa Leyendo
OpenAI lanza ChatGPT Atlas, el navegador web impulsado por IA
OpenAI, la empresa detrás del popular ChatGPT, acaba de dar un paso audaz al lanzar su primer navegador web impulsado por inteligencia artificial, …
¿IA culpable del colapso de AWS? La conexión entre despidos y la caída masiva
Hace unos días, el servicio de Amazon Web Services (AWS), que es como el motor en la nube que impulsa muchas plataformas …

