Los Médicos desactivan su Sensación de Dolor tras estar con el Paciente
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 13 de noviembre del 2007, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Y es que un reciente estudio ha arrojado que los Médicos tienden, aparentemente a “desconectar” la parte sentimental de su Cerebro mientras hacen alguna intervencion que, si estuviera activado este sector, pudiera producirle complejidades mayores.
Dado que los doctores y personal sanitario análogo ocasionalmente tienen, como parte de la terapia, que realizar actos que causan dolor físico a sus pacientes, es crucial que sean capaces de mantener su autodominio, sin dejarse influir emocionalmente por quejidos u otras manifestaciones de dolor. Sólo conservando la cabeza fría, se aseguran de cumplir su tarea con la máxima eficacia, alejando la posibilidad de cometer un error por estar nerviosos ante el sufrimiento de su paciente. Mediante el entrenamiento y la acumulación de experiencia, aprenden a lograr evadirse de esas emociones.
Este estudio se realizó en Taiwán, tomando dos grupos homogéneos de hombres y mujeres de una edad Promedio de 35 años, el cual arrojó los resultados que ya Comentábamos. Curioso ¿no?
Más Información | CHW