Los niños que ven Popeye comen más verduras
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 11 de agosto del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Según la revista “Nutrition & Dietetics”, una reciente investigación habría demostrado que la ingesta de verduras en niños estaría relacionada con la visualización del dibujo animado Popeye, el marino.
Investigadores de la Universidad Mahidol en Bangkok, encontraron que el tipo y cantidad de verduras que los niños comían, mejoró después de que tomaran parte en un programa con multimedia y modelos de conducta promoviendo la comida sana.
El catedrático Sirikulchayanonta y sus colegas encontraron que la ingesta de verduras se duplicó y los tipos de verduras ingeridas aumentaron de 2 a 4. Los padres también reportaron que sus hijos hablaban más frecuentemente sobre vegetables y se sentían orgullosos de haberlos ingerido en la escuela.
Otras técnicas empleadas en el experimento fueron reunir a los niños para que coman en grupos las verduras y enseñarles a preparar su comida. Esto conjuntamente con la visualización multimedia, parece haber tenido un gran impacto positivo en los niños del estudio.
Y que implica esto
Ya sacando nuestras conclusiones, podemos darnos cuenta de que los niños siguen modelos a su alrededor, si nada o nadie los motiva a comer alimentos saludables como la verduras, simplemente no lo harán.
El dibujo animado Popeye es un modelo donde se recomienda el consumo de la espinaca, una verdura y se refuerza los resultados positivos de hacerlo. Ya depende de nosotros, si usamos esta u otra herramienta para la educación de nuestros hijos.
Otro factor importante es darnos cuenta de la influencia que pueden tener los medios en los niños, que también puede ser negativa en el caso de la constante publicidad hacia comida chatarra que hay en la televisión de hoy en día.
Fuente: Medical Daily