Los olores nos transportan en el tiempo
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 06 de noviembre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Que increíble es que cuando caminamos por la calle o por cualquier otro lugar y se nos cruza un aroma, automáticamente se detiene el tiempo, y nos trasladamos a un hecho de nuestra vida pasada ya sea positivo o negativo.
Bueno, un estudio neurocientífico publicado en la revista Current Biology revela que los primeros olores de nuestra vida ocupan un lugar privilegiado en nuestro cerebro, lo que nos explica porque la memoria olfativa puede llegar a ser tan vívida.
Yaara Yeshurum, del instituto Weizman de Israel, señaló, “La primera vez que asociamos un objeto a un olor se crea una huella profunda en el cerebro”. Esto sucede en olores tanto agradables como desagradables.
“Según nuestro anterior paradigma las primeras asociaciones olfativas y las posteriores se recordaban con igual intensidad, pero hemos comprobado que no es así, que hay una memoria especial la primera vez que olemos algo, que es creada en nuestro cerebro por las regiones del hipocampo y la amídgala”, comenta Yeshurum.
Según los investigadores se trata de una impronta privilegiada, y observando en el momento de la exposición el sistema nervioso sería posible predecir qué asociación olfatoria va a ser recordada. Si se aprende finalmente como utilizarlo, podría ayudar a borrar recuerdos traumáticos.
Vía | ¿A qué huelen los recuerdos?
Continúa Leyendo

"Robots inteligentes" capaz de reconocer y localizar canciones tarareadas
Un grupo de investigadores de la Universidad de Málaga, desarrollaron robots con capacidad de …

Explorando los lagos del Titán, una de las lunas de saturno
Ellen Stofan, de Proxemy Research (Washington, EE.UU.) y un grupo de cientificos, ya tienen listo …