Malos días para Second Life, renuncia su Director
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 19 de marzo del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Esto porque el director de este mundo virtual ha decidido dejar su cargo porque, según el, la empresa “está en estancamiento”.
Philip Rosedale, creador de Second Life y fundador de la empresa que lo gestiona, Linden Lab, comenta además que la mayor parte de las empresas que apostaron en Second Life para mostrar productos virtuales “irreales” están comenzando a dejar la Ciudad Virtual para volver al mundo real.
Particularmente, “el que no se renueva, muere” dice un refrán, y al parecer este “estancamiento” del Mundo virtual podría suceder porque Linden Lab no ha hecho mayores artilugios e ideas de demostrar que el mundo virtual sigue vivo, sino por el contrario, hace mucho que no se sabe de ella.
Personalmente pienso que todo principio tiene su apogeo y luego su fin. Second Life es un proyecto que, de no renovarse, tiende a ir hacia el suelo.
Otra de las cosas que preocupa, es que existe gente que ha hecho “minifortunas” en el mundo virtual. Es el caso de Ailin Graef, persona que se dedicaba a la compraventa de terrenos virtuales de Second Life y que, evidentemente, si este “juego” cierra sus puertas, la familia de Graef no estará muy contenta, debido a que las ganancias de su cibernegocio se destinan casi al 100% en uso de su familia.
Por su parte, el ahora ex-director de Second Life fue mencionado por TIME como uno de los hombres más influyentes del día a día, puesto que ya va también en decadencia.
¿Es entonces Second Life un proyecto sin futuro? ¿Renovarse o morir?
Vía | El Universal