🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

"Marshmallow", la nueva dulce versión de Android

Por Sander Wilson
Publicado el 17 de agosto del 2015
3 minutos de lectura • 522 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 17 de agosto del 2015, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Google ya había anunciado en mayo la que sería su próxima versión de Android, mencionando algunas de sus nuevas funciones, e incluso liberando la primera versión de prueba del Sistema Operativo. Sin embargo, no fue más allá, por lo que no sabíamos más que un nombre provisorio, “Android M”, pero nada de número de versión ni mucho menos el nombre real, como el último llamado Lollipop. Pero hoy las dudas ya fueron despejadas: la nueva versión sería la número 6 y se llamará “Marshmallow”.

Marshmallow

Según la tradición de Google, la nueva versión del sistema operativo está basada en dulces o postres, las que hasta ahora llevan nombres como: Eclaire, Froyo, Gingerbread, Honeycomb, Ice Cream Sandwich, JellyBean, KitKat y la actual Lollipop.

Además de haber anunciado el nuevo nombre y versión de Android M, Google señaló que ya está liberado el SDK de Android 6.0 y la tercera y última versión de prueba de Marshmallow, actualmente disponible para usuarios de dispositivos Nexus 5, 6, 9 y Player.

Marshmallow sería estrenado de forma oficial durante la primavera, y se cree que llegaría de la mano de dos nuevos terminales Nexus, los cuales son usados por Google para dar a conocer tanto al uno como al otro.

Entre las novedades que traerá la nueva versión del sistema operativo móvil de Google, encontramos una mejor gestión de los permisos de aplicaciones, los que están basados en las acciones del usuario, y no en los requisitos de la propia aplicación, algo similar a como es en iOS de Apple. Es decir, que no se tendrán que aceptar los permisos en su instalación, sino que se solicitarán en forma de ventanas emergentes en función de la necesidad del usuario. Así, si alguna app necesita usar el micrófono, se solicitará el permiso sólo en el momento de usar dicha funcionalidad dentro de la misma aplicación. También habrá un nuevo apartado en los Ajustes del sistema donde estarán detalladas las aplicaciones que pueden acceder a controles específicos y las que no, similar a como es en iOS.

Otra de las nuevas funciones en Android 6 son los enlaces entre aplicaciones. Esto quiere decir que si, por ejemplo, una página de algún programa de radio en Facebook nos deja un enlace al podcast del mencionado programa, alojado en SoundCloud, el sistema operativo será capaz de abrir el contenido directamente en la aplicación que corresponde, en este caso SoundCloud, y no en el navegador Web como es hasta ahora.

Con Android Marshmallow se introduce el soporte oficial de sensores biométricos, vale decir, la gestión universal de sistemas de seguridad biométrica, ahora estará integrada dentro del sistema Android.

Por último, la compañía de Mountain View se ha pronunciado con respecto a la gestión de recursos. Además de que el consumo de batería será dos veces menor que en Android Lollipop con el terminal en reposo, también habrá un mejor uso de la potencia en los dispositivos con la nueva versión. Sin entrar en detalles, Google asegura que habrá un menor consumo de batería con una potencia mayor, y los tiempos de carga de las baterías serán menores.

Fuente | Android Developers (link eliminado)

Continúa Leyendo