¿Mentimos en Internet?
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 10 de septiembre del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Bueno al parecer no eres el único en este circulo vicioso de mentiras que se generan por Internet. La firma de seguridad Symantec, publicó un informe que mide el nivel de honestidad de los usuarios.
Participaron 7.000 personas de 14 países en esta investigación y algunos de los datos que se obtuvieron, es que muchos de quienes hacen uso de Internet les cuesta, en su mayoría, diferenciar los que es correcto y lo que no lo es en el ciberespacio.
Un tercio de los encuestados reconoció haber cambiado su identidad y mentido sobre esta, entre muchas otras cosas como leer los correos de sus parejas sin permiso, bajar música o películas sin pagar, etc.
El 45% reconoció haber mentido sobre datos personales, el 17% admitió haber copiado trabajos de otras personas, el 30% declaró haber enviado la foto de otro en lugar de la propia.
“Mucha gente quiere encontrar información de otras personas en internet y al mismo tiempo desean permanecer anónimos, esconder su propia información para no ser fácilmente en la red” señala Orla Cox, encargada de operaciones de seguridad de Symatec quien además añade que los resultados no le sorprendieron para nada.
Personalmente creo que los seres humanos debiésemos tener la personalidad para enfrentarnos a los demás, sin tener que pensar que puede ser mejor poner una fotografía de un tercero para sentirnos aceptados más que la de nosotros mismos.
Vía | BBC Online
Continúa Leyendo
OpenAI lanza ChatGPT Atlas, el navegador web impulsado por IA
OpenAI, la empresa detrás del popular ChatGPT, acaba de dar un paso audaz al lanzar su primer navegador web impulsado por inteligencia artificial, …
¿IA culpable del colapso de AWS? La conexión entre despidos y la caída masiva
Hace unos días, el servicio de Amazon Web Services (AWS), que es como el motor en la nube que impulsa muchas plataformas digitales en Estados Unidos y …

