🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

México: Imponen multa de más de mil millones de dólares a Telcel

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 17 de abril del 2011
2 minutos de lectura • 289 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 17 de abril del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Una fuerte multa recibió de parte de la Comisión Federal de Competencia CFC de México la compañía Telcel de la subsidiaria América Móvil que pertenece al consorcio de empresas de Carlos Slim donde también se destaca Claro en toda latinoamérica. De acuerdo con un comunicado emitido por la CFC, la multa guarda relación con una investigación iniciada en noviembre del año 2006, que terminó en una multa de 11 mil 989 millones de pesos mexicanos, más de mil millones de dólares. (Gracias, Sergio, por el cambio de moneda!)

Telcel México

América Móvil ya está trabajando con Telcel para poder revisar la multa y, en caso de ser posible, poder apelar a las autoridades puesto que consideran que se ha tratado de un cobro incorrecto, debido que la investigación trataba a Telcel de prácticas monopolistas relativas en el mercado de terminación de llamadas en teléfonos móviles.

Positivamente, aunque no haga mucha gracia, Telcel es parte de América Móvil, así como lo es Claro en varios países latinoamericanos, quienes en su conjunto pertenecen al hombre más millonario del mundo según la revista norteamericana Forbes, Carlos Slim Helú. De acuerdo a las estadísticas del consorcio, al 31 de diciembre de 2010, tenía 225 millones de suscriptores celulares y 51.5 millones de unidades generadoras de ingresos en la región.

Finalmente, la compañía Telcel emitió un comunicado en donde indican que las tarifas por el servicio son justas, y que las otras compañías existentes en el mercado de telefonía móvil mexicano deben invertir más en sus redes en lugar de buscar servicios de bajo coste que generalmente afectan la calidad de los servicios.

Y tú, estimado lector mexicano, ¿crees que los costos de Telcel son justos? ¿Qué tal lo hacen las otras compañías?

Vía | Milenio

Continúa Leyendo