México ordena que cada cliente de telefonía móvil sea registrado con su huella digital
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 10 de febrero del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Esto, ya que de conocerse algún mal uso del servicio de telefonía móvil, permitiría a las compañías acceder a esta base de datos de clientes y contrastar los datos del móvil desde el que se origina el problema frente a los datos de la compañía y detectar posibles células de problemas.
Además, el Gobierno Mexicano indica que hay más de 700 bandas de narcotraficantes que utilizan móviles incluso desde dentro de las cárceles para ordenar raptos o secuestros y pedir rescates muchas veces millonarios para quienes sean los afectados.
Otra de las cosas que probablemente será un duro revés a la privacidad es que los usuarios tendrán un perfil en la compañía durante un año que incluirá sus mensajes de texto enviados y recibidos, así también como las llamadas entrantes o salientes, todo, para que las compañías puedan entregar este tipo de datos cuando algún problema se presente.
Vía | EMOL