Microsoft agrega WorldWide Telescope a los Mapas de Bing
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 18 de marzo del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Los Mapas de Bing son un utilitario bastante similar a las funciones de Google Maps, la diferencia radica en que ahora Microsoft ha llegado a un acuerdo con WorldWide Telescope, un proyecto que permite ver las estrellas del universo en movimiento fácilmente, para agregarlos a los mapas de Bing.

Con ello, desde la vista de la calle podrás girar el mouse y comenzar a ver el cielo tal cual como fueras a ver un pájaro volando, con la diferencia que ahora podrás ver un mapa detallado de todas las estrellas del universo y ver en vivo cómo estas se desplazan en el espectro del espacio.
Además han hecho un pequeño recambio que ahora Bing Maps utiliza el motor de Silverlight para poder cargar este tipo de utilitarios adicionales de gran interés. De hecho, el blog oficial de Bing, llamado Bing Community comenta que han hecho el recambio para facilitar el uso y la inclusión por parte de la compañía.
Aún así, tendrás un botón en la parte inferior que te permitirá volver Bing Maps a la versión normal que no utilizaba Silverlight, claro que con ello perderás una buena cantidad de funciones. Además, claro está, con los agregados hace que la competencia entre Google y Microsoft sea más intensa.
PD: La navegación en modo mapa en Bing Maps sigue recordándome a la tan conocida Enciclopedia Encarta.
Vía | Bing Community, Geeksroom
Continúa Leyendo
OpenAI lanza ChatGPT Atlas, el navegador web impulsado por IA
OpenAI, la empresa detrás del popular ChatGPT, acaba de dar un paso audaz al lanzar su primer navegador web impulsado por inteligencia artificial, …
¿IA culpable del colapso de AWS? La conexión entre despidos y la caída masiva
Hace unos días, el servicio de Amazon Web Services (AWS), que es como el motor en la nube que impulsa muchas plataformas …

