🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Game Pass le cuesta 300 millones de dólares a Microsoft con Black Ops 6

Un dilema interno: suscripciones en auge, pero ventas tradicionales en picada, mientras PlayStation se lleva la tajada mayor

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 05 de octubre del 2025
4 minutos de lectura • 704 palabras

El servicio de suscripción Game Pass de Microsoft ha sido un pilar en su estrategia de gaming, pero un reciente informe revela tensiones internas sobre su impacto en las ventas tradicionales. Según ex empleados consultados por Bloomberg, la compañía estimó que la inclusión de Call of Duty: Black Ops 6 en Game Pass causó una pérdida de ingresos de aproximadamente 300 millones de dólares en ventas directas. Esto representa un dilema para Microsoft, ya que mientras busca expandir su base de suscriptores, sacrifica potenciales compras individuales de uno de sus títulos estrella. Game Pass, similar a Netflix pero para videojuegos, permite acceder a un catálogo amplio por una cuota mensual, atrayendo a millones de jugadores que prefieren no gastar en juegos individuales. Sin embargo, esta opacidad en las métricas del servicio genera dudas sobre su rentabilidad a largo plazo. Bloomberg detalla cómo estas estimaciones internas fueron calculadas con proyecciones sofisticadas para reflejar el costo real.

Game Pass

A diferencia de plataformas como Steam, que publican datos en tiempo real a través de herramientas como SteamDB, Game Pass permanece como una caja negra con actualizaciones esporádicas de Microsoft. La empresa afirma que el servicio está creciendo y es popular, pero las recientes oleadas de despidos masivos y cierres de estudios en Xbox sugieren desafíos subyacentes. El estimado de 300 millones de dólares surge de un análisis interno preciso, no destinado a ser público, lo que lo hace creíble al motivar una evaluación honesta. Cálculos aproximados de Kotaku indican que para compensar esa pérdida, Game Pass necesitaría atraer 15 millones de nuevos suscriptores Ultimate por un mes, o 1.25 millones durante un año completo antes del reciente aumento de precios. En 2024, el total de suscriptores era de 34 millones, lo que ilustra la magnitud del reto para igualar ingresos de ventas convencionales. Este enfoque de suscripción busca un modelo recurrente, pero con grandes lanzamientos como Black Ops 6, el equilibrio se complica.

A pesar de estas pérdidas estimadas, Black Ops 6 rompió récords tanto en ventas como en suscripciones nuevas a Game Pass en su día de lanzamiento, según reportes de IGN. Esto demuestra que el juego atrajo una audiencia masiva, combinando compras directas y accesos vía suscripción. Sin embargo, un detalle clave es que el 82% de las copias vendidas a precio completo ocurrieron en PlayStation 5, a pesar de ser la primera entrega de Call of Duty bajo propiedad de Microsoft. La PS5, consola de Sony sin equivalente a Game Pass, resalta cómo los jugadores en esa plataforma optan por compras individuales. Este dominio de ventas en PS5 plantea preguntas sobre la efectividad de la estrategia de Microsoft en capturar el mercado de triple-A. IGN destaca este récord mixto, donde el éxito inicial no oculta las dinámicas de plataforma.

Microsoft mantiene silencio sobre las métricas detalladas de Game Pass y los criterios combinados de suscripciones y ventas para medir el éxito de un juego individual. Las acciones públicas de la compañía, como el cierre de estudios y el incremento de precios en Game Pass la semana pasada, alimentan preocupaciones sobre la salud del sector. Este aumento de precios se presenta como una forma de ofrecer más flexibilidad y valor, pero en contexto, parece una respuesta a presiones financieras. La consolidación rápida de desarrollos triple-A bajo Microsoft y Sony acelera estos problemas, afectando a toda la industria. Mientras tanto, jugadores como nosotros en Sudamérica seguimos beneficiándonos de opciones accesibles, pero vigilamos cómo estos cambios impactan la disponibilidad de títulos.

El caso de Black Ops 6 ejemplifica las tensiones inherentes al modelo de Game Pass, donde un hit popular puede impulsar suscripciones pero erosionar ventas retail. Ex empleados señalan que la mayoría de las adopciones en Game Pass vienen a expensas de ingresos por ventas, creando dilemas internos extraños. Microsoft apuesta por este futuro del gaming, pero las consecuencias se sienten en despidos y ajustes de precios que repercuten en todos. Para los fans de Call of Duty, el juego sigue siendo un éxito, disponible en múltiples plataformas, incluyendo PC y consolas. Este panorama invita a reflexionar sobre cómo evolucionará el acceso a los videojuegos en los próximos años, equilibrando innovación y sostenibilidad económica.

Más información | PC Gamer
En MarlexSystems | Game Pass sube de precio

Continúa Leyendo