Microsoft no seguirá en la digitalización de Libros
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 26 de mayo del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Una noticia poco alentadora ha dado Microsoft tanto a estudiantes como académicos, ya que han informado mediante un comunicado de prensa que los servicios como Live Search Books y Academic han llegado a fin.
Aunque las informaciones y textos que han sido digitalizados aún se encontrarán en los resultados del buscador, la empresa no seguirá con los ideales propuestos en el año 2006, cuando dijo a viva voz que digitalizaría una buena cantidad de libros.
Al momento, la firma ha digitalizado más de 750.000 libros y ha indexado 80 millones de artículos. Y se estima que el cierre se debe, según expertos, a que intenta buscar otros horizontes en los cuales su principal competencia no haya tocado terreno aún.
Esperemos que aún así hayan nuevas utilidades para poder consultar libros en línea. De momento, Google también cuenta con este servicio en La búsqueda de Libros de Google .
Vía | PC World
Continúa Leyendo
Los juegos para celulares, el nuevo negocio digital
Con la llegada de los smartphones como el popular iPhone o el Nokia 5800, o cualquier teléfono con …
Un iPhone modificado en Photoshop, iPhone Pro
Los chicos de Gizmodo han hecho un fotomontaje utilizando Potoshop, de lo que podría ser un iPhone …