Microsoft prohibe cualquier aplicación VoIP en su Marketplace
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 07 de mayo del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Presuntamente, la decisión fue tomada en vista de que a Apple -principal competidor en el campo de telefonía- no le ha hecho gracia que exista un programa que pueda hacer llamadas a un costo menor del que cobran las empresas telefónicas afiliadas a la compañía de la manzanita, porque eso espanta, evidentemente, a este tipo de empresas.
Además de Skype, Microsoft ha prohibido una lista de varios tipos de aplicaciones que estarán por defecto bloqueadas para que los desarrolladores no deban subirlas, puesto que de detectarlas, serían automáticamente eliminadas.
Otra cosa a destacar es que la comisión europea indicó que sí está permitido el uso de aplicaciones de tecnología VoIP en terminales móviles, puesto que esto no infringe ninguna norma. Además, aún existe el viejo método de poder instalar aplicaciones de este tipo simplemente descargándola del sitio web oficial.
Vía | Microsoft prohibe las aplicaciones VoIP en MarketPlace para su sistema para móviles Windows Mobile (Gigle)
Continúa Leyendo

Transforma Ubuntu en Mac con Mac4Lin
Mac4Lin es un tema para Ubuntu para poder transformar la apariencia visual de este sistema operativo …

Cómo escribir en NTFS en Mac con MacFUSE y NTFS-3G
MacFUSE y NTFS-3G son unos excelentes complementos a la hora de que quienes tenemos un portátil o …