Microsoft "veta" al plugin Google Chrome Frame
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 26 de septiembre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Hace unos pocos días Google liberó un plugin para Internet Explorer, conocido como Google Chrome Frame y que permite utilizar el motor de renderizado de Google Chrome (WebKit) en Internet Explorer de tal manera que la potencia y velocidad de este navegador puede verse incrementada hasta en 9 veces sobre su rendimiento normal.

Por supuesto que a Microsoft no le hizo gracia alguna el funcionamiento y distribución de este plugin para su navegador web, el cual es el más utilizado en la actualidad (en sus versiones 6, 7 y 8). De hecho la compañía de Redmond fijó una negativa rotunda al uso de dicha extensión, ya que modifican el accionar de Internet Explorer renderizando el contenido con un motor externo al que usa de forma nativa.
La principal razón para la negativa expuesta por Microsoft acerca del uso de Google Chrome Frame es que “la seguridad de Internet Explorer puede verse comprometida”, ya que según ellos al utilizar un motor de renderizado externo se expone al usuario a códigos maliciosos o JavaScript dañino. Pese a esto, aquí vale la pena preguntar: ¿Internet Explorer es tan seguro, como para hacer este tipo de afirmaciones?
A pesar de que a mediano y largo plazo las razones de Microsoft pueden ser sustentables, lo cierto es que utilizando Internet Explorer con el motor de renderizado WebKit (mediante Google Chrome Frame) la carga de sitios web y velocidad de navegación es infinitamente superior a la que se puede manejar por defecto en este navegador web; a como mencionan en MuyInternet, todo esto suena más como a una excusa por parte de Microsoft.
Continúa Leyendo
OpenAI lanza ChatGPT Atlas, el navegador web impulsado por IA
OpenAI, la empresa detrás del popular ChatGPT, acaba de dar un paso audaz al lanzar su primer navegador web impulsado por inteligencia artificial, …
Ser un desarrollador Android es más difícil: tiene el doble de errores de facturación que iOS
Las aplicaciones con suscripciones están en auge en 2025, pero la experiencia no es igual en todas las plataformas …

