🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Mientras en Vilcún sigue la Alerta Amarilla, en Chaitén la cosa está preocupante

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 04 de mayo del 2008
3 minutos de lectura • 493 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 04 de mayo del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Muchos recordarán las problemáticas vividas en el Volcán Llaima en la IX Región del País, que el 1º de Enero comenzó una actividad eruptiva que tuve el placer de seguir muy de cerca, yendo a la Cumbre del Volcán Llaima, o publicando a través de mi Canal Personal de Twitter lo que sucedía segundo a segundo, hasta ser entrevistado por la Gente del Diario El Mercurio y por Nicolás Copano de Radio Rock and Pop.

Erupción del Volcán Chaitén

Pues bien, ahora lo más alarmante es como lo dijo Juan Cayupi, responsable de la ONEMI (para los lectores del extranjero, la Organización Nacional de Emergencia) dijo que quizás lo del Volcán Llaima sólo era parte de lo que “descansaba” bajo nuestros pies y que de una u otra forma debía salir.

Cenizas Volcán Chaitén

Es así como el Voilcán Chaitén inició su actividad eruptiva unos días atrás con la principal consecuencia de llevar a todos los habitantes de las zonas aledañas a quedar cubiertos por las Cenizas de las Emanaciones Volcánicas (ver imagen superior).

Lo que mucha gente pensó en un principio pero que luego se descartó, es que el que había entrado en Erupción era el Volcán Michimahuida, que también está cercano al Volcán Chaitén, pero que de momento no ha tenido actividad eruptiva.

A la hora, alrededor de 3.900 personas han sido evacuadas de las localidades aledañas a las Faldas del Volcán por el alto riesgo que implica mantener a las personas ahí, como vieron en la imagen superior, las Cenizas que el volcán emanó luego de su actividad han cubierto buena parte de los sectores habitados y pueden producir problemas iguales a los que los vecinos del Sector de Cherquenco, en la comuna de Vilcún, tuvieron que atenerse posiblemente cuando el Volcán Llaima comenzó su actividad.

Las personas de la tercera edad: los mayores afectados

Los mayores afectados son principalmente las personas adultas que, como vemos en las imágenes, pueden sufrir problemas respiratorios. Lamentablemente para las personas que se dedican a los diversos rubros pecuarios, en la zona, es difícil volver a mantener el ritmo de trabajo y producción porque las cenizas han cubierto buena parte del pasto que los animales pueden consumir.

Para el remate del evento, el día en que el Volcán Chaitén comenzó su actividad, una tormenta eléctrica se sumó al mismo, produciendo el temor de la gente.

Se espera que la Presidenta del país viaje este domingo a eso de las 8:30 am (GMT -04) al lugar de la zona afectada donde aún se encuentran unas 150 personas que no han sido evacuadas.

Ante cualquier información, seguiremos comentando en MarlexSystems. Suscríbete al feed si quieres mantenerte informado rápidamente.

Cabe destacar que de momento la alerta amarilla en Vilcún se mantiene -según los antecedentes que manejamos en Larva Internet- y no se han reportado mayores antecedentes respecto del Volcán Llaima, aunque hace ya también unos días, se han visto humaredas en el cráter del Volcán. De suceder algo, vía mi canal personal de Twitter estaremos informando.

Vía | Información de Agencias y Radios