Moblin 2, el sistema operativo de Intel para portátiles
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 03 de febrero del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Y es que esta versión está realizada exclusivamente para netbooks, que permitiría un booteo más rápido, además de ofrecer la plataforma a diferentes desarrolladores para que realicen aplicaciones para utilizarlas luego en netbooks.
Siendo un derivado de Fedora, no se trata sólo de un par de modificaciones, sino una adaptación del mismo para darle más movilidad, cosa muy necesaria en un netbook. Se le ha añadido un gestor de conexiones único hasta el momento en el que puede accederse a un click al hardware disponible para conectarse a internet inalámbrica.
Hasta el momento, ha sido probado en Acer Aspire One y Dell Mini 9, y además puede trabajar en ordenadores con núcleo Atom o Intel Core 2.
Vía | Ars Technica
Continúa Leyendo
Tesla logra ventas récord en vehículos, pero ganancias netas caen 37% en el trimestre
Tesla ha presentado sus resultados financieros del tercer trimestre, y aunque las ventas de vehículos alcanzaron cifras …
OpenAI lanza ChatGPT Atlas, el navegador web impulsado por IA
OpenAI, la empresa detrás del popular ChatGPT, acaba de dar un paso audaz al lanzar su primer navegador web impulsado por inteligencia artificial, …

