🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Motorola y Lenovo harán Smartphones con procesadores Intel

Por Gottlieb Bustos Schulze
Publicado el 11 de enero del 2012
2 minutos de lectura • 211 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 11 de enero del 2012, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

intel-motorola
Intel ha estado trabajando para convencer a los fabricantes de teléfonos inteligentes y tablets que tiene procesadores que funcionan bien con sus productos. **El martes, durante el CES 2012, Intel confirmó que dos empresas, Lenovo y Motorola, han acordado la creación de dispositivos portátiles que tengan una versión del procesador Atom de Intel en su interior.

**

En un comunicado de prensa anunciando el acuerdo, Intel reveló que Lenovo va a utilizar el procesador Atom Z2460, conocido anteriormente con su nombre en código Medfield, en el interior del teléfono inteligente K800 de Lenovo.

El dispositivo con Android será lanzado en China en el segundo trimestre de 2012.

Intel también emitió otro comunicado de prensa anunciando su acuerdo con Motorola Mobility. El acuerdo multi-anual y multi-dispositivo tendrá el procesador Atom dentro de una serie de próximos smartphones y tablets de Motorola, ejecutando en el sistema operativo Android de Google. Detalles sobre el acuerdo no fueron revelados.

Intel ha tardado en tener sus procesadores dentro de los teléfonos inteligentes y tablets. Otras compañías como Qualcomm, Texas Instruments y NVIDIA han tomado el liderazgo en el mercado de procesadores de teléfonos inteligentes, usando chips con diseños basados ​​en ARM en lugar del diseño x86 que Intel y su gran rival AMD usan.

Via: Neowin

Continúa Leyendo