Mozilla inicia un programa de pago para desarrolladores de Plugins
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 17 de julio del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
La gente de Mozilla está espectante a la vista de cómo los usuarios deciden por otras alternativas para navegar, como es el caso de Google Chrome y ahora ha comenzado un programa piloto que permitiría a los desarrolladores de plugins el hecho de poder recibir ingresos por la creación de los mismos.

“Firefox add-ons Contributions” es el nombre del nuevo programa de colaboraciones monetarias que permitiría a los desarrolladores de plugins el poder obtener beneficios que, hasta antes, sólo eran “por amor al arte”. La idea es que los desarrolladores puedan poner un botón en la página del plugin desarrollado con la cual, si algún usuario decide hacer alguna donación voluntaria, pueda hacerlo.
Aunque habrá varias formas de poner un anuncio publicitario que indique al usuario de Firefox que puede colaborar con el desarrollador donando una cierta cantidad de dinero, Mozilla anunció que podría ir quitando algunas dependiendo del feedback que los mismos desarrolladores vayan agregando.
En principio, se agregará una nueva zona a la página del plugin, que tendrá información acerca del desarrollador y un enlace de donaciones para enviar vía Paypal, aunque también habrán intersitiales que aparecerán antes de la descarga y que inviten a donar unos dólares al desarrollador.
Vía | Firefox Add-ons Contributions Pilot (Blog de Complementos de Mozilla)
Continúa Leyendo
OpenAI lanza ChatGPT Atlas, el navegador web impulsado por IA
OpenAI, la empresa detrás del popular ChatGPT, acaba de dar un paso audaz al lanzar su primer navegador web impulsado por inteligencia artificial, …
¿IA culpable del colapso de AWS? La conexión entre despidos y la caída masiva
Hace unos días, el servicio de Amazon Web Services (AWS), que es como el motor en la nube que impulsa muchas plataformas …

