MusicDNA es la nueva forma de escuchar música
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 26 de enero del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
MusicDNA, es la nueva forma digital de almacenamiento para archivos de música. Este formato incluye letras, videos, ilustraciones y blogs, que podrán actualizarse de manera simultanea con la música.
Dagfinn Bach, un programador noruego y uno de los colaboradores en la creación del primer reproductor de MP3 en 1993, es el responsable del formato de este nuevo archivo. Y entre sus inversionistas se incluye el investigador alemán Karlheinz Brandenburg, a quien se le atribuye la invención del MP3
Beggars Group, la compañía discográfica británica, se ha suscrito para usar MusicDNA. También lo hizo la estadounidense Tommy Boy. Pero ninguno de los grandes sellos discográficos lo está usando y los archivos de MusicDNA serán probablemente más caros que las descargas actuales de música.
Bach señaló lo siguiente, “Podemos proporcionar un archivo que es sumamente accesible y puede transportar hasta 32GB de información adicional en el mismo archivo”, durante un discurso en la conferencia de música Midem.
Karlheinz Brandenburg, inventor del MP3**, “Y será actualizable de forma dinámica, de manera que cada vez que el usuario se conecte, su archivo se actualizará”.**
La idea de MusicDNA es sacar al mercado una versión a prueba durante el período de primavera con el propósito de finalmente promocionarlo en forma más amplia en el verano. El director del Fraunhofer Institute for Digital Media Technology en Alemania, Brandeburgo dijo: “Creo que reúne varias ideas que han estado ahí durante mucho tiempo”.
“Recuerdo que hace 10 años, mucha gente decía que se necesitaba enriquecer la experiencia del usuario, y que tener acceso legal a la música debía dar a los clientes algo más que música, y esta es, sin duda, una muy hermosa manera de hacerlo”.
Vía | BBC Online