🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Muy pronto… Casas en la luna?!

Por Redacción
Publicado el 13 de octubre del 2009
2 minutos de lectura • 270 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 13 de octubre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Casas en la Luna

Pablo de León, de 44 años, es un ingeniero argentino y el actual responsable de diseñar casas para los astronautas, si!!!, como lo acaban de leer, casas en la luna.

De León, dirige el Laboratorio de Trajes Espaciales de la Universidad de Dakota del Norte en EE.UU. y también es investigador asociado en el Departamento de Estudios Espaciales de esta Universidad, ganó un concurso de la agencia espacial de Estados Unidos, la NASA, para construir viviendas en la luna.

Este ingeniero, también fue una de las personas que ayudo al diseño de los trajes espaciales y como si fuera poco también se le asigno la responsabilidad de diseñar los vehículos que recorrerán la luna.

La estructura pensada para que se pueda establecer seis meses en la superficie de la luna, consiste en un cilindro inflado de tres metros de diámetro por 10 metros de largo. Dicha estructura se transportará plegada y tendrá un esqueleto mecánico.

“Permitirá dividirlo en distintas secciones para diversas funciones y otorgar así privacidad a los astronautas” Aseguró De León, según el diario argentino Perfil.

Pablo de León ha asegurado que la intención del proyecto de la NASA es llegar a Marte. Y que en la luna se busca poner a prueba los sistemas que serán utilizados en la expedición. El ingeniero ha explicado que se realizarán simulaciones con los vehículos lunares en una zona desértica de Estados Unidos.

Aunque el laboratorio donde trabaja ya ha sido designado para varios proyectos de la NASA, para el ingeniero aeroespacial construir una vivienda para la luna se trata del proyecto más trascendente de su carrera.

Via | BBC Online

Continúa Leyendo