Nadie se interesa por los feos
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 05 de junio del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Los seres humanos sufrimos ciertos tipos de discriminación al diferenciarnos entre lindos y no tan lindos sin embargo es algo que es muy común entre las personas pero que los animales sufran el mismo mal ya es algo completamente inusual.
Como si se tratara de un concurso de belleza, a la hora de escoger que animales serán estudiados o a cuales se les destinara financiamiento, quienes sean más bellos lograran toda la atención.
Investigadores de la Universidad de Pretoria, en Sudáfrica, realizaron un estudio en el que existe una marcada tendencia a elegir como objeto de estudio especies que se caracterizan por su encanto, entre los científicos.
Algunos de los animales más favorecidos son los tigres, leopardos, chimpancés, gorilas y suricatos.
Morgan Trimble, coautora del estudio señala, “Puede ser que lo científicos estudien estos animales porque les interesan o porque es más fácil conseguir fondos para estudiarlos, o porque es más factible que publiquen los resultados de estas investigaciones y hacer que la gente se interese en ellas”.
A pesar de todo, la investigadora pretende que poner de manifiesto los prejuicios y preferencia de los científicos cuando elijan una especie para estudiar, sirva para que tanto los investigadores como las agencias que financian los proyectos recapaciten sobre la mejor manera de ejercer un impacto positivo en la conservación de las especies.
Vía | BBC Online