🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Netflix comienza bloqueo de acceso de usuarios vía proxy y VPN

Por Sander Wilson
Publicado el 04 de enero del 2015
2 minutos de lectura • 361 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 04 de enero del 2015, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Netflix está empezando a bloquear a los usuarios que tienen acceso a su servicio a través de servicios como Proxy y VPN, los cuales eluden las restricciones de geolocalización. Los cambios, que también pueden afectar a los suscriptores legítimos, han sido solicitados por los estudios de cine que desean un control total sobre lo que la gente puede ver en sus respectivos países.

netflix

Debido a complicados acuerdos de licencia Netflix solo está disponible en algunos países, cada uno de los cuales tienen una biblioteca de contenido diferente. Algunas personas pasan por alto estos contenidos y las restricciones de acceso mediante el uso de VPNs u otras herramientas de evasión que cambian su localización geográfica. Esto hace que sea fácil para la gente de todo el mundo pagar por el acceso a la versión estadounidense de Netflix, por ejemplo.

Los estudios de cine no están contentos con estos suscriptores “piratas”, por lo que Netflix ha comenzado el bloqueo de dichos usuarios. Anteriormente fuentes de la industria del entretenimiento en Australia se habían quejado de que miles de “VPN-piratas” de Netflix estaban perjudicando sus negocios.

Alguno de los métodos de bloqueo utilizados por Netflix son la consulta del huso horario de cada usuario mediante su navegador web, o su geolocalización mediante el GPS de su dispositivo móvil, y luego compara estos datos con su dirección IP. Al parecer también están imponiendo el uso de la DNS de Google en su aplicación para Android de modo que no se utilice con VPNs.

Hasta ahora las acciones tienen un alcance limitado, por lo que no todos los usuarios de VPN pueden experimentar problemas. Sin embargo, desde mediados de diciembre, TorGuard es uno de los proveedores de VPN que notaron un aumento en los problemas de acceso de los usuarios. En estos casos los usuarios pudieron acceder nuevamente ingresando a otro lugar de Estados Unidos. Parece, además, que algunos de los esfuerzos de bloqueo fueron temporales, probablemente como una prueba para un despliegue a gran escala en una fecha posterior.

Al igual que con todos los bloqueos, esto también puede afectar a algunas personas que utilizan VPNs por razones de seguridad y privacidad.

Fuente | TorrentFreak

Continúa Leyendo