🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Novedoso sitio web que permite revender música, en la mira de las discográficas

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 24 de febrero del 2012
2 minutos de lectura • 322 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 24 de febrero del 2012, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Redigi es un sitio web que se lanzó hace un tiempo y que vino a afectar la vía legal de las discográficas luego que detectara un problema comúnmente llamado “vacío legal” para lanzar su servicio. Básicamente, Redigi es un sitio web que permite que tú puedas, como usuario, vender tus temas musicales en MP3, no importando el autor del tema ni el copyright que hay detrás si tú lo has comprado anteriormente.

Redigi, el novedoso sitio web que permite revender la música que hayas comprado con anterioridad

Este problema que está suponiendo un vacío legal en Estados Unidos ha complicado a las discográficas que no quieren ver que el dinero se les escape de las manos. La idea es que cuando tú vendes el tema, la copia del archivo de música que has vendido se elimina permanentemente de tu sistema, sin capacidad de volver a recuperarla. Si esto se tratara de bienes comunes, como un televisor, por ejemplo, no habría problema puesto que es así como se hace, pero en el caso de Redigi, se trata no de un tema material, sino de una acción que le compete a la propiedad intelectual.

De acuerdo al fallo reciente de un tribunal en Estados Unidos, las acciones de Redigi son lícitas puesto que los compradores de archivos MP3 tienen la denominada “doctrina de primera venta” en su haber, que es el derecho a revender obras no materiales protegidas por derechos de autor siempre y cuando seas el primer comprador de la cadena de venta y que, además, la compra haya sido lícita.

Las canciones en Redigi pueden llegar a costar $0,5 USD como máximo. Ya hay una discográfica llamada Capitol Records que exige hasta $200.000 USD como compensación por cada canción revendida en el sistema, lo que es altísimo y que, en el caso de fallar en contra de Redigi, podría suponer el fin de este servicio como tal y, nuevamente, las discográficas habrán ganado en un terreno, hasta ahora, no legislado.

Vía | Wired

Sitio Oficial | Redigi

Continúa Leyendo