Nueva función de traducción de documentos en Google Docs
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 30 de agosto del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
De la misma manera que se puede realizar en Gmail (activando la característica desde la pestaña “Labs” en la configuración del correo de Google), ahora es el servicio de Google Docs quien añade una nueva funcionalidad al integrar la traducción automática de documentos de texto, todo ello mediante la vinculación con Google Translate.
Con este tipo de implementaciones Google sigue demostrando que sus productos siempre se mantienen en constante desarrollo y mejora, ofreciendo ahora a los usuarios de Google Docs la oportunidad de traducir de forma automática casi cualquier documento a todos los lenguajes que actualmente son soportados por el servicio de Goolge Translate, poco más de 50.
La integración de Google Translate con Google Docs ya está disponible para todos los usuarios del servicio, ofreciendo un par de maneras de operar de acuerdo a la situación tras haber realizado la traducción automática: reemplazar el contenido actual del documento,o bien almacenar la traducción en una nueva copia para no perder la fuente de información original.
A final de cuentas este es un paso más de Google con la integración de todos sus servicios, además que se trata de una herramienta de gran utilidad para los usuarios recurrentes al servicio de Google Docs toda vez que se puede trabajar y realizar traducciones de texto desde la misma webapp.
Fuente: Genbeta