🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Impacto energético de OpenAI: sus centros de datos podrían consumir más energía que Nueva York

“Diez gigavatios es más que la demanda máxima de energía en Suiza o Portugal. Diecisiete gigavatios es como alimentar ambos países juntos.”

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 29 de septiembre del 2025
3 minutos de lectura • 451 palabras

OpenAI está causando un revuelo en el mundo tecnológico con su anuncio de una asociación estratégica con Nvidia, donde ambas empresas construirán y desplegarán hasta 10 gigavatios de centros de datos de inteligencia artificial. ¡Esto es como si toda la ciudad de Nueva York se fuera a enchufar directamente a las operaciones de OpenAI! El gigante tecnológico Nvidia invertirá hasta 100 mil millones de dólares en este proyecto, una cantidad tan astronómica que podría rivalizar con el presupuesto de pequeños países.

Centros de datos de OpenAI
En la foto, el trabajo de construcción del datacenter en Abilene, en Texas, parte del proyecto "Stargate".

El impacto energético de estos centros de datos es simplemente asombroso. Como señala el profesor Fengqi You de la Universidad Cornell a Fortune, “diez gigavatios es más que la demanda máxima de energía en Suiza o Portugal. Diecisiete gigavatios es como alimentar ambos países juntos”. Pero OpenAI no se detiene allí, ya que los proyectos existentes vinculados a la iniciativa Stargate de Trump podrían agregar otros siete gigavatios, aproximadamente tanta energía como usó San Diego durante la ola de calor devastadora del año pasado.

Los expertos advierten que estamos frente a un salto casi incomprensible en el uso de energía de la IA y la computación en general. “Es aterrador porque… ahora la computación podría representar el 10 por ciento o el 12 por ciento de la potencia mundial para 2030”, dijo Andrew Chien, profesor de ciencias de la computación de la Universidad de Chicago. “Estamos llegando a momentos seminales sobre cómo pensamos en la IA y su impacto en la sociedad”.

Para la industria de la IA, todo esto es parte del plan. “Todo comienza con el cómputo”, dijo Altman en un comunicado. “La infraestructura computacional será la base de la economía del futuro”. Sin embargo, esta ambición masiva viene acompañada de importantes preocupaciones ambientales, con los gigantes tecnológicos admitiendo que están muy lejos de cumplir sus propias metas de emisiones de carbono. Los centros de datos de IA están ejerciendo una gran presión en los suministros de agua locales para mantener el hardware fresco, y la presión adicional en las redes eléctricas también llevará a un aumento de las emisiones de dióxido de carbono, a menos que la industria encuentre una forma de cambiar a fuentes de energía renovables de manera significativa.

“Nos dijeron que estos centros de datos serían limpios y verdes”, dijo Chien. “Pero frente al crecimiento de la IA, no creo que puedan serlo. Ahora es el momento de ponerles los pies en el fuego”. La realidad es que la industria tendrá que enfrentar esta situación de una u otra manera, especialmente considerando la crisis climática impulsada por la actividad humana que estamos viviendo.

Más información | Futurism

Continúa Leyendo