ChatGPT integra apps como Canva y Zillow sin salir del chat
OpenAI acelera la IA conversacional con un SDK que promete un ecosistema todo en uno, ¿te animas a probarlo?
Imagina poder diseñar presentaciones, buscar casas o aprender algo nuevo sin salir de tu conversación con ChatGPT. Eso es exactamente lo que OpenAI acaba de revelar en su conferencia DevDay, con el anuncio del nuevo SDK de Apps que permite a los desarrolladores crear aplicaciones integradas directamente en el chatbot. Sam Altman, el CEO y cofundador, explicó que esto abre la puerta a apps pagas basadas en el Protocolo de Comercio Agentico (ACP) de OpenAI, haciendo que todo sea más fluido y conversacional.
El SDK permite que las apps se lancen y funcionen dentro de ChatGPT, conectando cuentas externas para traer datos e interactuar como si estuvieras en la app original, pero con el poder extra de la IA para analizar o actuar. Por ejemplo, puedes pedirle a Canva que cree slides a partir de una descripción textual, o a Zillow que muestre listados de casas en una zona específica con filtros personalizados, todo sin cambiar de ventana. Esto se construye sobre el estándar abierto MCP, similar al que usa su competidor Anthropic, asegurando que los modelos de IA como GPT-5 obtengan contexto actualizado de las apps para respuestas más precisas.
En las demostraciones, vimos integraciones tempranas con plataformas como Coursera, donde un simple prompt como “enséñame sobre machine learning” activa un login dentro del chat y reproduce videos interactivos. Puedes ver el video en modo picture-in-picture mientras sigues chateando con ChatGPT, y pedirle explicaciones sobre lo que se dice en ese momento, ya que el SDK envía la info relevante al modelo de IA en el backend. Otras apps como Booking.com, Expedia y Spotify también se suman, junto con futuras como Peloton o Uber, cubriendo desde viajes hasta productividad diaria.
Los desarrolladores pueden crear apps que aparecen como tarjetas ligeras en el chat, se expanden a pantalla completa para tareas inmersivas como mapas o quizzes, o usan picture-in-picture para sesiones en vivo. OpenAI enfatiza la seguridad: todas las apps deben cumplir estrictas normas de privacidad, obtener consentimiento del usuario y limitar la recolección de datos solo a lo necesario, con políticas claras y accesibilidad estándar. Esto incluye no alterar la interfaz principal de ChatGPT, manteniendo un flujo conversacional simple e inteligente, y respetando audiencias generales, incluso teens de 13 a 17 años.
El acceso a estas apps en línea ya está rodando para usuarios gratuitos, Plus, Go y Pro fuera de la Unión Europea, con planes empresariales y educativos uniéndose más adelante este año. Aunque el SDK está en preview, las nuevas apps no se aceptarán hasta finales de año, permitiendo tiempo para pulir todo. Altman lo resumió diciendo: “Esto habilitará una nueva generación de apps interactivas, adaptativas y personalizadas, con las que puedes charlar”, prometiendo un ecosistema donde ChatGPT evoluciona hacia un sistema operativo AI completo.
Para los usuarios, esto significa herramientas más accesibles sin lidiar con múltiples apps, explicando conceptos como el MCP como un protocolo que une datos de forma segura, similar a cómo compartimos info en redes sociales pero con IA al mando. Mientras tanto, quedan preguntas sobre cómo se maneja la data de estas integraciones y el futuro del GPT Store de OpenAI.
Fuente | VentureBeat
Continúa Leyendo
John Ternus, el principal candidato para suceder a Tim Cook en Apple
Apple ha mantenido un equipo directivo sorprendentemente estable durante la última década, considerando su enorme …
Taylor Swift pierde más de un millón de seguidores por el uso de IA en su nuevo álbum
La controversia alrededor de Taylor Swift no para de crecer tras el lanzamiento de su duodécimo álbum de estudio, …