Opera Mini para iPhone
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 13 de abril del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
La gente tras el popular navegador de Escritorio Opera ahora va por el mercado que quizás le hacía falta reforzar: el móvil. Su más nueva aparición está en el iPhone luego de tener satisfactoriamente versiones para teléfonos compatibles con Java -bajo el nombre de Opera Mini- y en Windows Mobile -bajo el nombre de Opera Mobile-.
Como si fuera poco, la nueva integración al iPhone está dada porque Apple permitió y dio pase a la aplicación de ingresar a la App Store, donde de seguro cautivará a más de algún usuario y se pondrá como el navegador favorito de los usuarios del teléfono de la manzana.
Lo más positivo que recalca la gente de Opera es que los usuarios podrán disfrutar de una mayor velocidad de navegación al correr bajo redes más lentas como la 2G, por lo que de seguro quienes tengan el teléfono con aquella versión podrán tener una navegación más fluida, al igual que los contemporáneos.
Si ya quieres probar el navegador en tu iPhone, basta con que ingreses a la App Store y lo busques por su nombre: Opera Mini.
Continúa Leyendo

Apple retira de su sistema operativo iOS la detección del jailbreak
Apple sin explicación alguna, retiró de su nueva versión iOS 4.2 la api que permitía detectar si un …

Volver el bloqueo de silencio del iPad a control de bloqueo de Orientación
Con la llegada de la última actualización del iPad, la 4.2, Apple decidió cambiar el útil switch que …