Panda Antivirus: Febrero fue un mes con menos infecciones
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 03 de marzo del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Según datos recogidos de usuarios que utilizan Panda ActiveScan, el antivirus online y gratuito de Panda Security, sólo el 39% de los ordenadores analizados durante el mes de febrero estaban infectados por algún tipo de amenaza informática, cifra muy positiva si la comparamos con el dato de enero: el 50%.
Si nos fijamos en los porcentajes de las familias de malware que más han afectado a los ordenadores durante el mes de febrero -y que puedes apreciar en la gráfica superior-, queda en evidencia que los troyanos siguen afectando la mayor cantidad de equipos. En el caso de ejemplares específicos, como el troyano CI.A, Downloader.MDW o Lineage.KDB, por citar algunos, podemos observar cómo no sólo siguen infectando equipos, sino que mantienen un alto poder de ataque.
También los chicos de Panda Security han listado la clasificación de países con mayor porcentaje de infecciones, donde se puede encontrar a los países habituales, que siempre han tenido una alta actividad vírica encabezando la lista, como China, Ucrania, Tailandia o Taiwan, con ratios de infección por encima del 50% -esto, en base a los computadores escaneados con Panda ActiveScan Online-. Otros países como Italia, Estados Unidos o Francia se sitúan con ratios por debajo del 40%, aunque de acuerdo a las estadísticas del mes de Enero que también manejan los chicos de Panda, sus infecciones no están cerca de disminuir sino de aumentar.
Cabe destacar el alto alcance que tienen los troyanos en los ataques informáticos. Ellos son, y seguirán siendo, los principales medios por los que los hackers utilizarán sus maniobras para robar desde datos bancarios hasta información importante. A ello sólo le basta agregar que muchas veces el sentido común es el que se encarga de eliminar potenciales problemas.
Vía | Prensa Panda Security
Continúa Leyendo

Tim Cook declara: "Surface es un poco confuso"
Pasada unas horas desde el lanzamiento de la nueva tablet de Microsoft, la renombrada Surface, el …

IObit lanza promoción del día de los Enamorados con Advanced SystemCare 5 Pro GRATIS!
La gente de IObit no deja de sorprendernos. Si hace algunos días estuvimos regalando 15 licencias …