Papeleros inteligentes en Londres
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 10 de enero del 2014, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Lo que hace esto posible es que los papeleros son capaces de conectarse a la MAC o dirección física de nuestro móvil, para recopilar una serie de datos sobre nosotros y nuestro smartphone en un tiempo aproximado de un segundo. Esta tecnología se llama Presence Orb, y está destinada a los anuncios publicitarios personalizados.
Resulta inquietante saber que en un tiempo tan pequeño como un segundo nuestros datos pueden ir a parar a una gran base de datos que en realidad nadie sabe cómo serán utilizados. Los responsables de Renew aseguran que Presence Orb no tiene la capacidad de espiar las comunicaciones de las personas y que tampoco recoge datos personales de quienes pasen junto al papelero. Según la compañía, la idea es usar esta herramienta para obtener datos anónimos para personalizar la publicidad que aparece en los papeleros. Pero al ser capaz de rastrear nuestra posición y dirección, la tecnología también permite saber si los transeúntes se detienen frente a un escaparate y durante cuanto tiempo lo hacen. El sistema funciona de manera similar a las cookies de los navegadores web.
Desde Renew dicen que, de momento, no violan ninguna normativa sobre privacidad, por lo que es completamente legal. El sistema está siendo probado en doce papeleras del centro de Londres, y en una semana ha recopilado datos de alrededor de cuatro millones de móviles.
Kaveh Memari, director general de Renew, dice que lo que está haciendo su compañía no viola la privacidad de nadie. “Desde nuestro punto de vista estamos disponibles a todo el mundo, todo el mundo puede comprar esos datos”, dijo Memari al portal Quartz. “Londres es la ciudad más vigilada en el mundo. Siempre y cuando no agreguemos su nombre y dirección de su casa, es legal”.
De todos modos, si esta tecnología llega al resto del mundo y queremos, al igual que los amigos de Londres, evitar que nuestros datos sean recopilados por estos papeleros inteligentes, sólo basta con desactivar el Wi-Fi al salir de casa.
Fuente | QUARTZ
Continúa Leyendo

Hacker chileno estaría involucrado en el ataque a Sony Pictures
El terremoto Sony Pictures sigue trayendo réplicas. Hace algunos días salió a la luz que la empresa …

Google compra Motorola y entra en un mercado de alto impacto
Hace unas horas, Google anunció que ha comprado Motorola Mobility por un valor de 12 mil 500 …