Pasajeros al desnudo
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 14 de octubre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Las autoridades de esta ciudad, señalan que este nuevo método permitirá realizar los controles de seguridad más rápido, al revelar en forma instantanea, si el pasajero posee alguna especie de explosivo o arma.
El problema será para aquellos pasajeros que no desean que se sepa si se han hecho algún arreglito, puesto que este aparato entregará hasta el más minucioso detalle incluyendo implantes de silicona, piercings y perfiles en blanco y negro de las partes íntimas de los pasajeros.
Cada uno de estos aparatos cuesta alrededor de US$126.000 y fueron diseñados por la empresa RapiScan Systems. Funciona lanzando ondas electromagnéticas a los pasajeros, mientras ellos estan parados a un costado, en una cabina generando una imagen en 3D del pasajero observado.
“Los viajeros podrán pasar hasta 5.000 veces al año por un escáner sin riesgo porque la radiación que emiten es mínima”.´
Señala la directora de atención al viajero del aeropuerto, Sarah Barrett y quien también agrega es “Totalmente Seguro”
“El escáner elimina completamente la molestia de tener que despojarse de la ropa”, señaló la representante de la terminal aérea y añadió que las imágenes serán vistas por un solo oficial.“Las imágenes no son eróticas ni pornográficas y no pueden grabarse o salvarse de ninguna manera”.
Por cualquier duda y soló por un tiempo los pasajeros podrán reusarse a pasar por el escáner.
Via | BBC Online
Continúa Leyendo

"Robots inteligentes" capaz de reconocer y localizar canciones tarareadas
Un grupo de investigadores de la Universidad de Málaga, desarrollaron robots con capacidad de …

Explorando los lagos del Titán, una de las lunas de saturno
Ellen Stofan, de Proxemy Research (Washington, EE.UU.) y un grupo de cientificos, ya tienen listo …