Phoneblocks: ¿un smartphone realmente personalizable?
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 17 de septiembre del 2013, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Imagina que puedes decidir tu smartphone, armarlo a tu pinta. Decides de cuántos megapixeles quieres que sea tu cámara, cuánta RAM necesitas, qué tipo de procesador o hasta el tamaño de la pantalla. Arma tu smartphone a tu medida y modifícalo cuando estimes conveniente. Esta parece ser la consigna del diseñador Dave Hakkens, quien se inspiró en lo desechables que se han vuelto los equipos electrónicos en el último tiempo, para crear Phoneblocks, un equipo armado a partir de módulos, los cuales podrían cambiarse y acomodarse según la necesidad de cada usuario.
Podríamos decir que se trata de un smartphone creado con los principios del lego, de modo que cualquier pieza pueda ser reemplazada a medida que se vayan requiriendo nuevas especificaciones técnicas, con lo cual tendríamos siempre nuestro teléfono al día en hardware sin tener que comprar un teléfono nuevo cada vez que salga una versión más avanzada de nuestro amado modelo.
Para probar su idea, Hakkens decidió publicarla en el sitio Thunderclap, el cual permite viralizar proyectos de distinto tipo. El diseñador necesitaba el apoyo de más de 10.000 personas en la plataforma para que su idea fuera compartida en las redes sociales, pero en menos de 24 horas logró duplicar esa cifra, y actualmente está rondando las 400.000 personas.
Otro de los puntos positivos de la idea, es que se podría reducir considerablemente la cantidad de residuos electrónicos que produce la población mundial debido al cambio constante de equipos móviles, por lo que también sería un teléfono que cuida el medio ambiente.
Ahora sólo queda esperar a que Hakkens encuentre el apoyo necesario para poder concretar esta idea que, de ser viable, podría revolucionar el mundo de los smartphones, y la manera en que nosotros los vemos.
Los dejamos con el video oficial en Youtube, en donde ya lleva más de 11 millones de visitas.
Más info | Phoneblocks
Continúa Leyendo

Samsung compra un 7,4% de Corning, fabricantes de Gorilla Glass
Gorilla Glass es uno de los vidrios fabricados más resistentes de la actualidad, presente …

Lenovo podría lanzar un teléfono con Windows Phone en 2013
Lenovo no quiere quedarse fuera de la torta que está correspondiéndole a otros grandes de la …