Piratas informáticos roban datos de millones de pacientes en hospitales de USA
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 18 de agosto del 2014, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
El Sistema Comunitario de Salud de Estados Unidos (Community Health Systems), que trabaja con 206 hospitales en 29 estados, comunicó hoy en la mañana que fue víctima de un robo de datos personales.
Un total de 4,5 millones de pacientes podrían ser los afectados de este ciberataque que se habría llevado a cabo entre abril y junio de este año. Todo estos datos están en un informe presentado ante la Comisión de Seguridad e Intercambio (Securities and Exchange Commission).
Se desconoce el motivo del ataque, pero el informe indica que lo único que los cibercriminales robaron fueron “datos de identificación de pacientes, que en los últimos cinco años, fueron remitidos para recibir los servicios de los médicos afiliados a una empresa en particular”.
Una vez detectado el ataque, el Sistema Comunitario de Salud dijo que contrató a Mandiant, una unidad de la empresa de seguridad FireEye, para que investigue el incidente. Mandiant no ha aclarado si cree que este incidente es el trabajo de la misma unidad del ejército de China, que en 2013 fue acusada de atacar las redes de 141 empresas y organizaciones estadounidenses, británicas y canadienses desde el 2006 (llamado Unidad 61398), o si se trata de otro grupo en China usando tácticas similares. La firma no ha respondido llamadas para hacer comentarios.
Según un informe del año pasado, Mandiant dice que los criminales informáticos podrían pasar casi un año hojeando los sistemas de una empresa, con el objeto de obtener información sensible: planes de desarrollo de productos, técnicas de fabricación, planes de negocios y mensajes de correo electrónico de los altos ejecutivos. El punto es ayudar a las empresas chinas a ser más competitivas.
China ha negado oficialmente las acusaciones, pero el informe era tan detallado que el Departamento de Justicia de Estados Unidos aseguró acusaciones penales para cinco miembros de la Unidad 61398, lo que vierte combustible a un fuego activo entre los EE.UU. y China por el asunto de la guerra cibernética.
Fuente |
Continúa Leyendo

Hacker chileno estaría involucrado en el ataque a Sony Pictures
El terremoto Sony Pictures sigue trayendo réplicas. Hace algunos días salió a la luz que la empresa …

Linux Mint, el sistema operativo que se apiadó de mi laptop
Hasta hace algunas semanas pensaba que mi Ultrabook Lenovo estaba pasando a la historia –corta …