🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Policía arresta a 25 supuestos integrantes de Anonymous

Por Gottlieb Bustos Schulze
Publicado el 29 de febrero del 2012
2 minutos de lectura • 226 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 29 de febrero del 2012, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Anon
La policía en América Latina y Europa han detenido a 25 presuntos miembros del grupo de hackers Anonymous, de acuerdo con la Interpol.

Las autoridades de Argentina, Chile, Colombia y España llevaron a cabo los arrestos y confiscaron 250 artículos, entre equipos informáticos y teléfonos móviles, dice la Interpol.

Los detenidos tienen edades comprendidas entre 17 y 40. La operación sigue los ataques cibernéticos en sitios Web colombianos y chilenos.

La Interpol dice que los sitios Web del Ministerio de Defensa de Colombia y la presidencia, la biblioteca nacional de Chile, y la empresa chilena de electricidad Endesa fueron atacados.

Las autoridades españolas dijeron que cuatro personas fueron detenidas como parte de la operación en España, en Madrid y Málaga.

Dos de ellos permanecen bajo custodia, mientras que los otros dos, entre ellos un menor de edad, fueron puestos en libertad bajo fianza.

El ministerio del interior de España dijo que uno de los cuatro detenidos era el encargado de las supuestas operaciones computacionales de Anonymous en España y América Latina.

Anonymous es una red internacional de activistas en línea que se describe como una “reunión en Internet”. Sus protestas suelen adoptar la forma de perturbaciones de los sitios Web y servicios.

Muchas protestas de Anonymous abordan las cuestiones de la libertad de expresión y la preservación de la apertura de la red.

Via: BBC Online

Continúa Leyendo