Polybius, una pieza musical bastante peculiar
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 01 de septiembre del 2013, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
¿Alguno se ha puesto a pensar en qué hará con ese computador de la era de Adán que está ocupando espacio en el ático? ¿Ya no quieres esa consola antigua que fue desplazada por la Xbox 360, la PS 3 o la Wii al cuarto de cachureos? Supongo que esa diskettera de la época en que tu mamá estaba de novia con tu viejo está en el lote de cosas a tirar cuando pase el camión de la basura.
¿Y si le sacaras provecho? Al menos eso es lo que hizo el músico James Houston con un SEGA Mega Drive, un Commodore 64, lectores de floppy disk, algunos discos duros entre otras cosas. Todo esto en una piscina vacía.
“Polybius” es el nombre de esta particular pieza musical escrita e interpretada por Julian Corrie. Los “instrumentos” fueron controlados en vivo por Houston vía MIDI.
Vía | VIMEO
Continúa Leyendo

Ventas de PCs a nivel mundial caen un 6.4%: las tablets, las grandes ganadoras
En el último cuatrimestre de 2012, las ventas de PC cayeron un 6,4% hasta un total de 89,8 millones …

FingerReader: el anillo que permite leer a los ciegos
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un dispositivo en …