🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

¿Por qué cuando nos golpeamos un dedo nos tocamos la zona dolorida?

Por Redacción
Publicado el 27 de septiembre del 2010
2 minutos de lectura • 296 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 27 de septiembre del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

manos
Al parecer hay una buena razón para que reaccionemos automáticamente a la hora de golpearnos alguna de nuestras extremidades, tocando el lugar que nos genera dolor.

Según el estudio publicado en la revista Current Biology,al tocar el área en la que recibimos algún tipo de golpe, estamos permitiendo que la imagen del cuerpo se forme en el cerebro.

Investigadores del University College de Londres, descubrieron la importancia que tiene la forma en que el cuerpo este representado en el cerebro, ya que es la clave a la hora de reducir la percepción de dolor intenso en la zona afectada.

Sin embargo, esto solo funciona cuando quien sufre el dolor se toque así mismo, pues otra persona no lograra el mismo efecto.

Los científicos realizaron un experimento en el que a un grupo de voluntarios se les provocó sensación de dolor, utilizando un modelo experimental llamado “de ilusión térmica”.

El experimento consistía en que a voluntarios sanos se les pidió poner sus dedos índice en anular en agua caliente y el mayor en agua fría, esto genera una sensación dolorosa de calor en el dedo mayor.

Patrick Hagagrd, profesor de la UCL señaló “Hemos demostrado que los niveles de dolor agudo no dependen sólo de las señales enviadas al cerebro, sino también es como el cerebre integra estas señales en una representación coherente del cuerpo como un todo”.

“Tocarse a uno mismo le envía una fuerte señal al cerebro acerca de la correlación de la información sensorial de diferentes partes del cuerpo. Esto nos ayuda a percibir nuestro cuerpo como un todo coherente”.

Bueno, finalmente el estudio permitió que los investigadores ahora tengan otra cosa en que pensar, que es como la imagen del cuerpo en el cerebro influye en el dolor agudo.

Vía | BBC Online