🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

¿Porqué se Celebra el Día de la Madre?

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 11 de mayo del 2007
3 minutos de lectura • 440 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 11 de mayo del 2007, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Día de la Madre
Sin duda que este domingo será el día en que regalonearemos a Mamá, le entregaremos regalos y mucho más, pero ¿porqué se celebra el día de la Madre? y ¿cuándo se celebra el día de la madre?

La Historia

Cuenta la Historia que la Celebración del Día de la Madre se remonta a Grecia Antigua, donde se le rendían Honores a Rhea, la Madre de Dioses como Zeus, Poseidón y Hades. Se celebraba el 15 de Marzo en los Templos de Cibeles (Diosa que personificaba a la Tierra) y se extendía durante tres días donde se hacían ofrecimientos.

Pasado el Tiempo, los Cristianos comenzaron a celebrar esta fiesta en Honor a la Virgen María, pero luego esta fiesta se trasladó al 8 de Diciembre, donde se Celebra a la Virgen a través de la Fiesta de la Inmaculada Concepción.

También en Inglaterra, en el Siglo XVIII, existía una fiesta Similar llamada Domingo de las Madres. Ese día los niños se preparaban y asistían a Misas.

En Estados Unidos, en cambio, la celebración tiene sus orígenes hacia 1872, cuando Julia Ward Howe, autora del Himno de batalla de la República, sugirió que esa fecha fuera dedicada a honrar la paz, y comenzó celebrando cada año encuentros en la ciudad de Boston, Massachusetts en celebración del Día de la Madre.

Este hecho aislado se vio acompañado por la iniciativa de una joven, Anna Jarvis, hija de Anna Reeves Jarvis, una activista comunitaria de Virginia Occidental, que hacia 1858 tuvo activa participación en la organización de las mujeres para trabajar en la mejora de la sanidad pública en las comunidades apalaches durante la Guerra Civil Estadounidense, colaborando también en el cuidado de los heridos de ambos lados de la contienda y, más tarde, organizando reuniones para que los antiguos enemigos se integraran y confraternizaran.

Anna, que perdió a su madre en 1905, comenzó a enviar cartas a políticos, abogados y otras personas influyentes solicitando que se consagrara Día de la Madre el segundo domingo de mayo (el cual algunos años coincidía con el aniversario de la muerte de su madre).

Para 1910 ya se celebraba en muchos estados de la Unión, y en 1912 logró que se creara la Asociación Internacional Día de la Madre con el objetivo de promover su iniciativa.

Finalmente, en 1914, el Congreso de Estados Unidos aprobó la fecha como el Día de la Madre y la declaró fiesta nacional, lo cual fue apoyado por el Presidente Woodrow Wilson.

Más tarde otros países se adhirieron a esta iniciativa y pronto Ana pudo ver que más de 40 países del mundo celebraban el Día de la madre en fechas similares.